Las barritas energéticas son un complemento o un sustituto de las meriendas que haces durante tu dieta. Ellas te aportan energía para practicar deporte o desempeñarte en alguna actividad física, debido a que están compuestas por carbohidratos y proteínas que tu cuerpo necesita. Sin embargo, no todas las barritas energéticas son saludables y consumirlas con frecuencia podría acarrear problemas de salud.
Diversos estudios sobre nutrición arrojan que las barritas energéticas hechas en casa no deben convertirse en tu única fuente de energía, sino que, aunque lo consumas, debes mantener una alimentación equilibrada que incluya alimentos frescos, frutas variadas, grasas saludables, proteínas magras y carbohidratos complejos para obtener todos los nutrientes necesarios para una buena salud. Antes de comprar o ingerir alguna barra energética, debes tener en cuenta ciertas consideraciones.
Aspectos que debes conocer de las barritas energéticas

Lee los ingredientes: estas listas orden los ingredientes desde el más usado hasta el menos usado, por lo que se recomienda elegir barras con mayor cantidad de proteína ya fibra. Busca opciones con ingredientes naturales y nutritivos como frutas, frutos secos, semillas y granos enteros. Evita aquellas con altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos artificiales.
Contenido nutricional: confirma la cantidad de calorías, proteínas, carbohidratos, grasas y fibra que proporciona la barrita. Debes estar seguro de que la barrita energética se adapta a tus requerimientos, de lo contrario, podrías sabotear tu dieta sin darte cuenta. Lo ideal es que las barritas tengan menos de 3 gramos de grasa saturada y, como mínimo, 4 gramos de fibra.
Propósito: algunas barritas energéticas están diseñadas para consumirse en diferentes tiempos de la actividad física, por lo que su efecto en el metabolismo cambia. También existen barras destinadas a ser una opción más equilibrada como refrigerio entre comidas.
Porción: el tamaño de la barrita energética sí importa. Algunas barritas energéticas pueden ser altas en calorías y nutrientes concentrados, así que asegúrate de no excederte en su consumo.
No las consumas con frecuencia: las barritas energéticas puede que te jueguen una mala pasada a largo plazo, debido a que son productos que en su mayoría parten de alimentos procesados y conservantes.
Uso prudente de las barritas energéticas

La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado una serie de recomendaciones para el consumo de las barritas energéticas, sin que esto ponga en riesgo tu salud. De acuerdo con la organización, el contenido energético no debe ser inferior a 200 kilocalorías ni superior a 400 kilocalorías por porción. La energía obtenida de la grasa no puede superar el 30 % del total del valor energético aportado.
Además, las proteínas deben aportar entre el 25 % y 50 % del valor energético de la barrita de proteínas y contener al menos el 30% de las cantidades de los valores de referencia de nutrientes de vitaminas y minerales por comida.