jueves, 29 mayo 2025

6 frutas silvestres que curan más rápido que un medicamento

Las frutas silvestres como las fresas, arándanos, moras, frambuesas, entre otras, contienen múltiples beneficios nutricionales a tu cuerpo. Desde siempre, se ha conocido que este tipo de bayas son una fuente natural de vitamina C y antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres y ayudan a limpiar la sangre, contribuyendo también con la producción de glóbulos rojos, sin embargo, estudios recientes los asocian con otros beneficios para la salud que son similares al uso de medicamentos.

Publicidad

Los especialistas aseguran que ingerir 100 gramos de frutas silvestres al día te ayudará a sentirse saciado, además de aportar ácido fólico. Comer estas bayas te ayudará con las curas depurativas y disipará los dolores asociados a casos de reumatismo, debido a que contienen cierta actividad antiinflamatoria. Pese a las recomendaciones realizadas por estos expertos, no debes sustituir tus medicinas por el consumo de frutas silvestres. Antes de incorporarlas de manera frecuente en tu dieta, debes consultar con tu médico de cabecera.

6 frutas silvestres que debes consumir

6 frutas silvestres que debes consumir

Escaramujo: esta fruta crece en toda Europa y es una gran astringente natural. Sirve para atajar hemorragias leves, en heridas y cortes. Es rico en vitamina C y alto en riboflavina, pectina y ácidos orgánicos.

Arándano rojo: es el mejor aliado para tus riñones. Es un diurético, antiséptico urinario, antibacteriano, antioxidante, vitamínico, astringente, hemostático, tónico venoso. Aporta antioxidantes que previenen y combaten las infecciones, especialmente la producida por la bacteria Escherichia coli.

Endrina: esta fruta silvestre te ayudará a frenar la diarrea, también es astringente, antioxidante, cicatrizante, hemorragias bucales, el sangrado de encías, en aftas y faringitis. Por su astringencia, estimulan la salivación.

Mora: esta baya es la más rica en contenido de hierro. Además, ayuda a detener las hemorragias, es astringente, revitalizante, vitamínica, diurética y antioxidante. También aportan vitamina C y antioxidantes.

Arándanos azules: tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas, astringentes, antioxidantes, venotónicas, antisépticas y diuréticas, que contribuyen a tratar la debilidad capilar y mejoraran el riego sanguíneo.

Publicidad

Frambuesas: esta fruta silvestre es multivitamínica , antioxidante, diurética y sirve como aromatizante. Previene las infecciones y aportan vitalidad y resistencia ante esfuerzos físicos.

Otras propiedades que aportan las frutas silvestres

Otras propiedades que aportan las frutas silvestres

Estas seis frutos del bosque también son ricas en antocianinas, que contienen virtudes antiinflamatorias, antihemorrágicas y vitamínicas, lo que favorece la circulación sanguínea a nivel periférico y la permeabilidad de los vasos capilares. Además, tienen un alto contenido de
flavonoides, que ayudan a reducir el colesterol malo, es antioxidante, antimicrobiana y cardiotónica.

Las bayas silvestres también están compuestas por taninos, polifenólicos que se caracterizan por su gran fuerza astringente y antihemorrágica. Sumado a esto, son la mejor fuente de vitamina C, que ayuda a prevenir infecciones y aporta vitalidad.

Publicidad
Publicidad