3 cosas que debes eliminar ya mismo de tu alacena

Cuando iniciamos un estilo de vida saludable es común que llenemos la alacena de aquellos alimentos que se venden como los más sanos del mercado. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado con lo que compramos, pues muchas de estas «alternativas» suelen ser realmente nocivas para el organismo y generar problemas a largo plazo.

En este sentido, es probable que debas eliminar algunos productos de la alacena y sustituirlos por opciones realmente saludables. Esto lo podemos lograr si nos informarnos muy bien sobre lo que consumimos y aprendemos a leer las etiquetas de los empaques más allá de lo que sus publicidades prometen. Recordemos que, en muchos casos, la marcas aseguran ser opciones muy saludables, pero sus ingredientes no están alineados a esta afirmación.

Estos productos deben ser eliminados de la alacena si deseas llevar una vida sana

@espacio.chronos

🚫 Día 8 del desafío #29díasparadesinflamarnos el reto de hoy es limpiar tu alacena de productos ultraprocesados. 🥨En las historias les dejamos un post anterior para aprender a leer las etiquetas y en este reel les contamos sobre 5 productos que pueden parecer sanos pero que sería conveniente eliminarlos. ¿ se sorprendieron con alguno ? Los leemos 👇 #probioticos #alimentaciónsaludable #alimentaciónconciente #ayurveda #ultraprocesados #medicinaintegral

♬ sonido original – espacio chronos

Unos de los alimentos más recomendados cuando se inicia una dieta sana son las galletas de arroz, sin embargo estas son un cereal ultrarefinado con azúcares añadidos. Este producto es altamente inflamatorio y produce picos de insulina, por lo que no es una buena opción cuando el objetivo es estar saludables. Otro caso similar son las barras de cereal, ya que suelen ser recomendadas para tratar los antojos, sin embargo tienen un alto contenido de azúcares que producen picos de glucosa.

Publicidad

Seguramente en algún momento has escuchado que los yogures tienen grandes propiedades para el organismo, ya que son probióticos naturales, ayudan con la flora intestinal y, además, son aliados para calmar antojos, sin embargo todas estas propiedades solo aplican para las versiones naturales sin azúcares añadidos y no para los yogures procesados que comúnmente venden en los supermercados, pues estos últimos suelen tener exceso de azúcares.

¿Qué es lo que sí puedo tener en la alacena?

¿Qué es lo que sí puedo tener en la alacena?

Aunque esta información pueda parecerte extrema, la verdad es que existen muchas alternativas verdaderamente saludables para tener en la alacena. Por ejemplo, los yogures pueden ser preparados con una porción saludable de frutas y así tendrás un alimento delicioso y sano que puede funcionar como desayuno o snack.

Además, los frutos secos, la avena, frutas en cantidades moderadas, pudines con chía y otros alimentos son ideales para tener a la hora de un refrigerio, debido a que son opciones naturales con componentes beneficiosos para el organismo y que no producen alteraciones en el funcionamiento de todo el cuerpo humano. De esta manera, una gran recomendación es elegir alimentos que no sean procesados y observar detenidamente los ingredientes de todo aquello que elegimos.

Publicidad
Publicidad