Cuando escuchamos hablar sobre proteínas, es común pensar en la carne, sin embargo existe una legumbre que puede tener índices mucho más elevados de este nutriente en su composición. Esto es una excelente alternativa, ya que muchos especialistas recomiendan reducir el consumo de carnes rojas y encontrar proteínas en otro tipo de alimentos.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no señala que es necesario eliminar el consumo de carnes rojas, sí recomienda reducir su consumo, debido a que tiene cierta relación con el desarrollo de cáncer. En este sentido, existen muchos alimentos que son ampliamente recomendados para obtener proteínas, de modo que comer menos carnes rojas no debe representar un riesgo para la salud bajo ninguna circunstancia. Dentro de estas alternativas se encuentran los garbanzos, unas legumbres muy saludables que traerán grandes beneficios parael cuerpo.
Garbanzo, la legumbre que todos debemos incluir en la alimentación

Los garbanzos son alimentos realmente buenos para incluir en una alimentación saludable, ya que no solo tienen diversos nutrientes excelentes para el organismo, sino que son muy versátiles dentro de la gastronomía, lo que significa que pueden ser preparados de diversas maneras y son perfectos para incluir en un sin fin de recetas. Por si esto fuera poco, según la Fundación Española de Nutrición (FEN), estás legumbres tienen un 19,4% de proteínas, que es casi el mismo porcentaje del pollo.
Los garbanzos también son ricos en fibra y contienen carbohidratos de digestión lenta, de modo que es un gran aliado para controlar los niveles de glucosa e insulina en el organismo, lo que a su vez se traduce en mayor facilidad para perder peso. Es así como esta legumbre es un gran aliado para incluir en planes de alimentación cuyo objetivo sea reducir los kilos de más.
¿Cómo comer garbanzos?
Cómo ya habíamos mencionado anteriormente, los garbanzos son alimentos realmente versátiles, por lo que podemos prepararlos en recetas deliciosas, en forma de guiso, incluirlos en ensaladas, dentro de vinagretas con calamares o en la tradicional crema de Medio Oriente hummus, entre muchas otras más opciones.
Este alimento puede consumirse de forma constante. Esto significa que puede estar incluido en nuestro plan alimenticio varias veces por semana y en diversas presentaciones. De este modo, obtendremos toda esa proteína que es necesaria para que el organismo funcione de la mejor manera posible y sin exponernos al riesgo de consumir carnes ultraprocesadas de forma constante tal y como señala la recomendación de la OMS.