El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a una movilización «de toda la ciudadanía» en contra el gobierno del presidente Pedro Sánchez, para el domingo 26 de mayo en Madrid. De acuerdo con Feijóo, la convocatoria tendrá como objetivos «protestar contra la amnistía, la política de bulos de Pedro Sánchez y la sospecha de corrupción», en el marco de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por supuesto tráfico de influencias.
La movilización también tendrá como contexto el inicio de la campaña electoral europea del 28 de mayo con su finalización en las elecciones del 9 de junio, por lo que se infiere que el evento servirá para mostrar el peso político de la oposición.
Las críticas de Feijóo a Sánchez

En esta línea, Feijóo no ahorró críticas contra Sánchez a quien acusó de intentar «la demolición permanente del Estado» remarcando que las protestas convocadas por el PP a fines de 2023 y principios de este año movilizaron a unos tres millones de personas. Además, el presidente del PP aconsejó que Sánchez inicie la «regeneración democrática» de la que habla para el gobierno «en su casa, regenerando a su familia» en alusión a Begoña Gómez por la investigación judicial en su contra por supuesta corrupción en negocios.
«Evidentemente este señor no va a dimitir porque no tiene a dónde ir y el cese, pues no se va a producir. ¿Por qué? Porque Sánchez y Puente están perfectamente organizados y viven en el mismo lodazal», indicó Feijóo respecto a una posible dimisión del presidente y adjuntando críticas al ministro de Transportes, Óscar Puente.
La movilización del 26M

«Ante la demolición del Estado, el PP va a llevar a cabo una movilización permanente en la calle», destacó Feijóo sobre la convocatoria que también fue destacada por el portavoz del PP, Borja Sémper. «No merecemos ministros tuiteros ni presidentes que desvían la atención utilizando a su partido, a su gobierno y a su entorno familiar», criticó el diputado, quién agregó que «Sánchez intenta dinamitarlo todo» y «está poniendo toda la carne en el asador para conseguirlo».
Sémper anunció en rueda de prensa que el espacio político dará más detalles de la convocatoria en defensa de «la democracia, la independencia judicial y la libertad de prensa» en los días subsiguientes luego de dialogar con el Comité de Dirección del PP y luego de las elecciones catalanas de este domingo 12 de mayo.






