La inteligencia artificial da un paso más: así es el auto que cambia de color gracias a la IA

La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados y ahora llega a la industria del automotor. Y es que recientemente, la empresa BMW reveló una nueva actualización potenciada con la IA en uno de sus modelos. Se trata del concepto i Vision Dee, un sedán de tamaño mediano con un diseño minimalista y capacidades futuristas. Este automóvil pretende romper el mercado a corto plazo.

La principal característica de este modelo es la función para modificar el color de su exterior en hasta 32 diferentes tonalidades. En esta línea, el BMW i Vision Dee está equipado con avanzada inteligencia artificial. Este prototipo que presentó BWM busca cambiar la industria automotriz para siempre con la incorporación de la inteligencia artificial debido a que mejora significativamente la experiencia del conductor.

Cómo el próximo BMW usa la inteligencia artificial

Cómo el próximo BMW usa la inteligencia artificial

La integración de la inteligencia artificial en este nuevo BMW permite una mejor comunicación entre el vehículo y su conductor, generando una experiencia única en la conducción. Por otro lado, el lanzamiento de este modelo representa una evolución considerable con respecto a su antecesor, el BMW iX Flow con tecnología E Ink, que solo permitía modificar su exterior únicamente en tonalidades claras y oscuras.

Publicidad

Ahora, BWM da un paso más con la inteligencia artificial con la incorporación de 240 paneles E Ink individuales, dónde el i Vision Dee brinda una personalización sin precedentes con más de 30 colores. Por otro lado, la empresa anticipa que las características de i Vision Dee, como su Head Up Display que se extiende a lo largo de todo el parabrisas, se incorporará a los modelos de la NEUE KLASSE a partir de 2025.

Este prototipo que presentó BWM busca cambiar la industria automotriz.

Qué impacto tiene la IA en la experiencia de los usuarios

Qué impacto tiene la IA en la experiencia de los usuarios

Esta función específica de personalizar el color del exterior del vehículo en hasta 32 tonalidades distintas permite una expresión de autonomía mejorada por parte de los conductores. Por su parte, la interacción con la inteligencia artificial avanzada genera una dinámica más personal con el vehículo, potenciando un vínculo emocional y haciendo que la experiencia de conducción sea más reconfortante y menos rutinaria.

Por su parte, varias encuestas realizadas por la empresa a pasajeros afirman que estas tecnologías brindan una experiencia de viaje más conectada y personalizada, debido a la capacidad de proyectar avatares digitales y expresiones emocionales mediante parabrisas y las ventanas. También agrega un aspecto lúdico y expresivo a cada viaje.

Publicidad
Publicidad