El año pasado, en Francia, el Partido Andalusí se había reunido con varias agrupaciones islámicas de distintas naciones europeas con el objetivo de lograr una coalición islámica de cara a las elecciones europeas del 6 al 9 de junio de 2024, objetivo que hoy es una realidad teniendo al candidato Dris Mohamed se postuló como candidato en los recientes comicios municipales de Algeciras.
En aquella ocasión, la reunión para formar un partido de coalición islámica fue convocada por el partido musulmán francés, UMDF, que logró juntar a diversas fuerzas políticas europeas afines a sus ideas como los partidos Démocratie Representative, NIDA, Partiet NYANS y CGT Lille, junto con varios referentes y activistas a favor de unir fuerzas en un frente político común, con objetivos como el fin de la guerra de Israel en Gaza y la creación de un Estado palestino libre.
La coalición islámica en las elecciones

Al término de la reunión, los partidos formantes de la coalición islámica coincidieron en respaldar los discursos a favor de Palestina libre y del respeto por el Estado islámico, en sintonía con las ideas del partido convocante, el UMDF. En este contexto, el candidato por Algeciras, Dris Mohamed realizó un intercambio de palabras con el fundador del partido musulmán en Francia, Nagib Azergui, donde coincidieron en la necesidad de reclamar por el cese del fuego en Gaza y la ampliación de derechos de los palestinos.
«Nos comprometemos a buscar la paz de manera diplomática en Palestina y otros lugares como un ideal europeo. Hemos acordado establecer una hoja de ruta y organizarnos para las elecciones europeas. Se abordaron varios temas, incluida la migración en tránsito, hacia y dentro de Europa», expresaron en un comunicado luego de la cita.
Asimismo, Mohamed calificó a la asamblea para la formación de un frente político de coalición islámica como un «hit». «Hemos compartido experiencias y todo indica que esta unión será duradera, mostrando unidad y cooperación para dirigir una política europea común, creando un órgano de gobierno para la coalición y elaborando medidas para profundizar en una política europea común, como se refleja en las primeras propuestas del programa político con el lema ‘Palestina libre, vota por Europa’», ha expresado.
Una coalición islámica a favor de Palestina

El frente de coalición islámica también pidió por la convivencia pacífica del pueblo judío y el palestino en Gaza, así como la inclusión no violenta de la población católica y de otras religiones en la región, «derribando las fronteras impuestas por la entidad sionista que excluyen a los verdaderos habitantes de esa tierra». Por otra parte, el vicepresidente de la fundación española Alternativas, Diego López Garrido, ha advertido que a pesar de las intenciones pacíficas de la coalición islámica, la misma podría generar la reacción negativa de los movimientos europeos antiinmigratorios de Europa.
«La iniciativa podría ser una respuesta al surgimiento de la extrema derecha y expresar una imagen democrática del Islam que cumpla con todos los estatutos necesarios para formar un partido, como el respeto a los derechos humanos y las mujeres. [Sin embargo], podría generar alarma en ciertos sectores y alimentar el apoyo a la extrema derecha«, expresó.