El combustible podría acabarse en Gaza por el bloqueo de Israel a Rafah

La Franja de Gaza corre el riesgo de quedarse sin combustible y agua potable, según la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que Israel tomara el control y bloqueara el paso fronterizo de Rafah. En este contexto, Israel resiste las presiones internacionales, en especial de la Unión Europea (UE), en los reclamos por el cese del fuego en la región. Además, la UE reclama que Israel no invada Gaza por tierra desde Rafah, donde unos 1,4 millones de ciudadanos palestinos se encuentran en calidad de refugiados.

«Reitero mi llamamiento a Israel y Hamás para que muestren coraje político y no escatimen esfuerzos para asegurar un acuerdo ahora. Para detener el derramamiento de sangre. Para liberar a los rehenes. Para ayudar a estabilizar la región (…) Esta es una oportunidad crucial que no podemos permitirnos perder»., ha expresado el secretario general de la ONU, António Guterres, respecto al conflicto en Gaza, mientras que remarcó la falta de lugares seguros para los refugiados en Rafah.

La embestida de Israel contra Gaza

La embestida de Israel en Gaza

Por otro lado, los médicos que se encuentran realizando tareas de ayuda humanitaria en Rafah han advertido que el paso fronterizo de Gaza continúa sufriendo los ataques del ejército israelí y que la toma de esta ciudad por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel llevarán a nuevas muertes en la región y una intensificación de los ataques bélicos de ambos bandos. «Las amenazas (de Israel contra el Hospital de Rafah) provocaron que la gente y los pacientes lo abandonaran», expresó el director del hospital Abu Youssef al-Najjar en Rafah, Marwan al-Hams quien ordenó evacuar el centro de atención médica por las operaciones del ejército de Israel.

Publicidad

«El cierre del paso fronterizo de Rafah significa la muerte de miles de pacientes. Miles de personas que se encuentran heridas serán martirizadas. Los recursos nutricionales, los recursos médicos y la ayuda humanitaria no entrarán en la Franja de Gaza, lo que significa más enfermedades, más pacientes que necesitan tratamientos que no están disponibles, más pacientes con enfermedades crónicas, nuevas enfermedades para las que no hallaremos medicamentos y, por lo tanto, el número de pacientes será cada vez mayor», analizó el director del hospital.

La intervención de Estados Unidos en Gaza

gaza guerra palestina Moncloa

Por otro lado, fuentes del New York Times han publicado informes que indican que la administración del presidente, Joe Biden, canceló de manera momentánea un envío de 3.500 bombas a Israel para su utilización en Gaza. La medida fue tomada debido a la posibilidad de que el ejército israelí utilice el armamento en Rafah, que era considerada una «zona de alivio» para los refugiados hasta la llegada de las tropas iraelíes.

Sin embargo, Biden renovó un paquete de ayuda militar para Israel en Gaza, que fue aprobado en el Gobierno esta semana, por un monto de 827 millones de dólares.

Publicidad
Publicidad