jueves, 15 mayo 2025

Wifi en alerta: cómo saber si tu vecino está conectado a tu red

El Wifi hoy en día es una herramienta crucial para la conectividad de los usuarios. Conforme pasó el tiempo, se transformó en algo cotidiano estar conectado a una red inalámbrica en los distintos dispositivos electrónicos como móviles, ordenadores, tabletas, entre otros. Esta red fue mejorando en tecnología y sobre todo en velocidad de conexión para mejorar la experiencia de las personas en Internet.

Publicidad

Pese a ser una gran herramienta, a veces causa dolor de cabeza cuando la red empieza a volverse lenta y se hace muy complicado la navegación. Existen varios motivos que generan este inconveniente como, por ejemplo, la zona en la que uno reside, el proveedor de internet o que el vecino utilice tu Wifi. En este artículo te mostraremos cómo poder verificar si algún desconocido está usando tu red.

Cómo saber qué dispositivo usa mi red de Wifi

Cómo saber qué dispositivo usa mi red de Wifi

Para averiguar quién está utilizando tu Wifi puedes utilizar el ordenador o cualquier móvil que esté conectado a la red. En caso de elegir el teléfono móvil, puedes optar por varias aplicaciones que tienen la capacidad de generar un listado de artefactos electrónicos unidos al router. Una de las más conocidas y populares es la aplicación de Fing, una herramienta que te da una visualización general de todos los dispositivos que están conectados al wifi.

Es importante destacar que está aplicación nos permite ver a los usuarios que utilizaron nuestro internet y cuando fue la primera, y última vez que se conectaron. Por otra parte, también puede identificar la dirección Mac, que es la marca que le asigna un fabricante a la tarjeta de red de sus equipos conectados. Así que si quieres saber quién está conectado, esta herramienta puede servirte de mucho.

Esta red fue mejorando en tecnología.

Cómo evitar que se conecten desconocidos a mi Wifi

Cómo evitar que se conecten desconocidos a mi Wifi

Para evitar que se conecten a tu red debes escribir 192.168.0.1 en el navegador web. Recuerda que tienes que estar conectado a la red que se quiere proteger. Una vez que estés en la página, se le pedirá al usuario y contraseña, que normalmente está debajo del módem. A veces, puede ser que el administrador la haya cambiado en el momento de la conexión, así que prueba ambas alternativas.

Una vez que pusiste la contraseña puedes poner un nuevo usuario y contraseña en la configuración del módem. Por otro lado, si se quiere bloquear a alguien en particular, en el sitio está la sección de restricciones en la pestaña de LAN. Se deben completar las casillas de IP y Mac con los datos que encontraste en Fing o en la página misma.

Publicidad
Publicidad