Los colegios electorales catalanes, con 8.940 mesas, han cerrado a las 20 horas de este domingo en una jornada marcada por la incidencia generalizada en Rodalies tras un robo de cobre.
ERC y Junts habían pedido a las juntas electorales provinciales (JEP) que se prolongase la jornada electoral de este domingo por la incidencia, pero las peticiones han sido desestimadas.
Un total de 5.754.840 personas estaban llamadas a votar en las elecciones al Parlament: hay 80.000 personas (incluyendo las suplentes) implicadas en las 8.940 mesas de los 2.695 colegios electorales, donde había disponibles 5,8 millones de papeletas y 6,2 millones de sobres. Según los datos de participación, más de la mitad de los catalanes se habría quedado en caso.
LAS JUNTAS RECHAZAN LAS PETICIONES DE ERC, JUNTS Y CUP
Las Juntas electorales han decidido rechazar cualquier petición de ERC, Junts y la CUP para alargar la jornada electoral dado que la incidencia se ha conocido «desde primera hora de la mañana», dando un margen de tiempo más que suficiente para buscar una alternativa de transporte y acudir a la mesa electoral.

Las incidencias de Renfe han sido catastróficas para Barcelona, con afectación a las líneas R1, R2 Sur, R2 Norte, R4 y R3, «que ha incidido en el servicio de metro de la ciudad de Barcelona, y que ello afecta de manera directa a la movilidad pública de las personas al impedirles desplazarse para ejercer el derecho de sufragio».
Tras pedir informes, las Juntas electorales han tenido en cuenta el informe de Renfe y Adif a la hora de cerrar las mesas a las 20.00 horas. En la R7 y R8 tenían servicio alternativo por carretera, mientras que la R3 estaba sin servicio. En las regionales del Sur estaba restablecida.
Así, ha desgranado la situación de las líneas, algunas de ellas con fuertes alteraciones, pero «no se prevén nuevas modificaciones, por lo que, a esta hora, tan solo está afectada la Línea R2 Norte en el tramo entre El Prat de Llobregat y el aeropuerto «por dificultad en cuadrar a los maquinistas”, así como la Línea R3, con la particularidad de que para los viajeros que van desde l’Hospitalet de Llobregat a Fabra i Puig hay líneas de metro alternativas».