La mayoría de las personas en algún momento atraviesan un episodio de estreñimiento, sin embargo cuando este problema es muy común y frecuente, es necesario tomar medidas que ayuden a regular la digestión y mejorar el tránsito intestinal. Esto dependerá de varios factores, pero una clave es hacer ejercicios específicos que ayuden al sistema digestivo.
El estreñimiento se caracteriza por la dificultad de evacuar las heces de forma regular y completa. Esto puede provocar diferentes malestares muy incómodos, entre los cuales están las molestias abdominales, hinchazón y la acumulación de gases. Aunque estos síntomas pueden aliviarse con algunos medicamentos, también existen métodos naturales que son de gran ayuda y aquí te explicaremos algunos ejercicios que pueden combatir este problema.
Estos ejercicios son ideales para acabar con el estreñimiento
El primer ejercicio es ideal para estimular el tránsito intestinal y liberar los gases atrapados. Solo debes acostarte en tu cama y llevar las rodillas a tu pecho, abraza tus piernas para mantener la posición durante unos diez segundos. Luego, regresa a la posición inicial y repite dos veces más. Al finalizar, puedes iniciar inmediatamente con el segundo ejercicio llamado torsión supina, que consiste en realizar una torsión llevando tus piernas flexionadas hacia un lado, mientras tu torso se mantiene recto, esto generará movimientos en el intestino.
La tercera posición es muy sencilla y es conocida como bebé feliz. Mientras estás acostada boca arriba, debes abrir tus piernas y flexionarlas para que tomes tus pies con tus manos, mantén esta posición durante diez segundos respirando profundamente para promover el tránsito intestinal. Para finalizar, solo debes pasar un rato sobre la cama manteniendo pensamientos relajantes, esto generará una liberación del estrés, el cual puede generar problemas de estreñimiento, además de otras afecciones de salud.
Otras recomendaciones para acabar con el estreñimiento

El estreñimiento es causado por diversas razones, por lo que tratarlo también depende de tomar acciones en distintos ámbitos de la vida. En primer lugar, es indispensable tener una excelente ingesta de agua que vaya de entre dos a tres litros al día, de esta manera las heces podrán transitar de forma más sencilla para lograr su evacuación sin problemas. Además, es necesario llevar una dieta rica en fibra y con vegetales.
Por otra parte, evitar los alimentos ultraprocesados puede ser de gran ayuda, pues esto suelen ser bajos en fibras y muy altos en grasas y azúcares, lo cual puede representar un empeoramiento en la constipación. En todo caso, si este problema es muy frecuente, lo ideal es asistir con un especialista para que realice los estudios necesarios y recete el tratamiento más adecuado.