Hoy en día poder tener una conexión a internet estable y sobre todo rápida en toda nuestra casa, puede presentar todo un reto porque no siempre llega a todas las habitaciones de manera uniforme. Afortunadamente para los usuarios, para mejorar la cobertura de la red sin tener que pagar algún servicio costoso, es posible usar un router antiguo como un repetidor de Wifi.
Este artefacto permite aumentar la señal de Internet y para ello se conecta al punto principal y emula la conexión a partir de su posición, lo que es muy importante para extender la conexión en los puntos de la casa más alejados. Además, usar un enrutador viejo para esta tarea no solo es una propuesta interesante para optimizar el rendimiento de una red inalámbrica sin tener que comprar nada, sino que también se alinea con iniciativas de disminución de residuos electrónicos.
Cómo utilizar un router viejo como repetidor de Internet

Este método consiste en que un router primario actúa como una puerta de acceso a internet, mientras que un router secundario es el encargado de ampliar la señal wifi existente a otros puntos de la vivienda. Este es un paso vital para que el dispositivo pueda extender la red y el proceso empieza por conectar el enrutador secundario al router principal mediante un cable Ethernet con terminación RJ-45. Esta conexión permite que ambos dispositivos se comuniquen entre sí.
Si bien hay que colocar el router secundario lejos del principal para aumentar el alcance de Internet, nace el desafío de conectar ambos dispositivos a través de largas distancias dentro de la casa. Para solucionar este problema, se recomienda la utilización de un PLC (Powerline Communication), que tiene la capacidad de transmitir la señal de internet mediante un cableado eléctrico existente en la vivienda.
hay que colocar el router secundario lejos del principal.
Cómo configurar la conexión

Es importante cerciorarse de que el router principal y el antiguo estén correctamente conectados a través un cable Ethernet. Además, el segundo debe estar desconectado de la red para evitar interferencias durante esta configuración nueva. Es crucial comprobar y anotar los detalles de la red Wifi como el canal de emisión, identificador de red y la contraseña, para luego apagar el router principal y así no tener inconvenientes al acceder al panel de administración del equipo viejo.
Este paso se puede lograr dirigiéndonos a la dirección IP estándar del router viejo, por lo general 192.168.1.1 o 192.168.0.1, desde un navegador web. Cuando estemos en el panel de administración del router secundario, el usuario debe posicionarse en la opción para configurarlo como repetidor, que puede variar de acuerdo con el modelo y fabricante del dispositivo.