El archivo PDF es uno de los formatos más utilizados en todo el mundo. Este tipo de documentos tienen la capacidad de enviar textos de trabajo, estudio, recibos de pago, manuales y una lista numerosa de alternativas. Al ser una gran herramienta, usan millones de usuarios, es la plataforma perfecta de los ciberdelincuentes para infiltrar malware, atacando a los datos personales y bancarios sin que ellos lo noten.
Este tipo de enlaces maliciosos se suelen dar mediante correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto falsos o contenidos que se invitan a descargar y dentro del archivo PDF, donde hay un potente virus que afectará el móvil o el ordenador. Por eso es crucial conocer sobre este riesgo y saber cómo podemos actuar para combatirlo.
El peligro oculto en un archivo PDF

El archivo PDF se ha transformado en un objetivo muy interesante para los ciberdelincuentes. Mediante distintas técnicas, los hackers pueden colocar un enlace malicioso en estos documentos, sabiendo de las vulnerabilidades en los programas de lectura de PDF o usando scripts engañosos incrustados en el archivo. Así que antes de esto, debes tomar todos los recursos necesarios.
Una de las maneras más comunes de intervenir un archivo PDF con malware es mediante la utilización de scripts. Estos datos pueden realizar acciones graves en el dispositivo de manera automática al abrir el archivo, como descargar e instalar malware en el sistema del usuario. Además, los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades conocidas y ejecutar diferentes códigos para poder entrar en sistema de tu móvil u ordenador, y así vaciarte todos los datos que pueden afectarte.
El archivo PDF se ha transformado en un objetivo muy interesante para los ciberdelincuentes.
Cómo evitar este tipo de ataques mediante documentos PDF

Ante este ataque, es fundamental que los usuarios adopten medidas para cuidarse del malware oculto en el archivo PDF. En primera instancia debes comprobar que tu lector de PDF y otros programas estén constantemente actualizados con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones periódicas suelen integrar correcciones para vulnerabilidades conocidas, minimizando así el riesgo de ser víctima de un ataque.
Por otro lado, debes descargar un buen antivirus y antimalware en tu dispositivo electrónico. Estas herramientas tienen la capacidad escanear archivos adjuntos y descargas en busca de potenciales riesgos, incorporando programa maligno oculto en un archivo PDF. Además, debes evitar abrir archivos PDF de fuentes no confiables o desconocidas. Si recibes un archivo adjunto en un correo electrónico, verifica la autenticidad del remitente.