Las plantas en el hogar son una excelente opción para lograr un ambiente agradable y una decoración que brinde amenidad en casa, sin embargo, debemos tener mucho cuidado al elegir el tipo de especies con las que adornaremos, pues algunas pueden ser tóxicas para personas y animales. De esta manera, si en casa hay mascotas o niños pequeños, es indispensable elegir opciones seguras.
Cuando decidimos llenar nuestro hogar de plantas, no solo debemos pensar en cuáles son las que lucen más hermosas o las que van más a línea con nuestra decoración, también es crucial considerar si las especies que nos gustan son seguras. Además, seleccionar un lugar adecuado en el que mascotas y niños no tengan un fácil acceso puede ser una de las decisiones más determinantes de seguridad.
Estas son las plantas que son tóxicas y no lo sabías
La planta potus suele ser parte de la decoración de decenas de hogares, ya que se trata de una especie que puede ser utilizada como colgante o enredadera además de ser fácil de cuidar, sin embargo, puede ser muy peligrosas si se consume, debido a que contiene saponinas que generan irritación en la boca, la garganta y el estómago, igualmente, puede generar náuseas y vómitos. Síntomas similares puede provocar otra planta muy común en los hogares, la alocasia, que suele ser ideal para decorar por sus hojas en forma de flecha, pero contiene cristales de oxalato de calcio que generan problemas.
Otra especie con la que debemos tener medidas de seguridad es la spathiphyllum, también conocida como la cuna de moisés, la cual es muy popular por sus hermosas flores blancas, pero su contenido de saponinas puede generar irritaciones fuertes en boca, garganta y el tracto digestivo. La cuarta planta en esta lista es la flor de Pascua, muy común para las festividades navideñas, pero que contiene savia, un componente irritante para la piel, los ojos y puede generar problemas gastrointestinales, de modo que debe evitarse su constante manipulación. Finalmente, la monstera deliciosa es otra de las plantas que pueden ser peligrosas debido a su contenido de saponinas.
Qué hacer cuando las plantas no son seguras para niños y mascotas

Cuando decidimos tener plantas en nuestros hogares, es importante considerar opciones que sean seguras para los niños y mascotas, como son las violetas africanas, las orquídeas, las bromelias, entre otras, de esta manera será más sencillo prevenir cualquier problema de intoxicación. Sin embargo, si ya posees algunas de las especies mencionadas, solo será necesario ubicarlas en lugares que estén fuera del alcance de quienes son vulnerables y brindar las orientaciones necesarias a todos los habitantes de la casa.
Cuando se presenta un caso de intoxicación o existe la sospecha de esto, es indispensable buscar atención médica inmediata y, si es posible, llevar la planta hasta el centro médico de atención para que el personal evalúe de forma más sencilla y acertada los pasos a seguir en el tratamiento del afectado. En cualquier caso, lo importante será brindar toda la información necesaria a los especialistas de la salud para que la persona o mascota reciba las indicaciones adecuadas.