El yoga cada vez gana más popularidad en el mundo y esto se debe a los múltiples beneficios que esta disciplina tiene para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar de la mente. Sin embargo, para algunas personas puede resultar intimidante ver la impresionante flexibilidad que poseen quienes lo practican y la verdad es que esto puede lograrse por cualquiera que se anime a iniciar en este ejercicio.
Todos en algún momento nos hemos topado con un vídeo de un experto realizando posturas impresionantes de yoga y es fácil pensar que es algo imposible para nosotros, sin embargo, la verdad es que esa flexibilidad, que resulta tan impactante, es lograda de forma paulatina después de un periodo practicando la disciplina.
Cómo iniciar el yoga sin tener fuerza ni flexibilidad
Lo primero que necesitas entender es que el yoga se adapta a las condiciones de cada persona, esto significa que no necesitas ningún tipo de habilidad, fuerza o flexibilidad para comenzar a practicar esta milenaria disciplina. Por el contrario, el tiempo y la dedicación dentro de esta práctica es la que generará las condiciones físicas para lograr todo tipo de movimientos y posturas que cada día se superen más, de modo que no hay una verdadera limitación para comenzar en este mundo del yoga.
También es importante entender que ganar fuerza y flexibilidad no siempre son los objetivos del yoga, ya que para muchas personas la verdadera meta puede ir dirigida a una mejor salud mental, un beneficio muy común debido a la filosofía de conexión cuerpo-mente que identifica al yoga. De esta manera, aunque no desees realizar ejercicios retadores, existen posturas simples que ayudan a tener una vida más placentera y tranquila.
Consejos para alcanzar fuerza y flexibilidad en el yoga

Si tu objetivo está enfocado en mejorar tus condiciones físicas, existen varios tips de yoga que pueden ser de gran ayuda. En primer lugar, es indispensable tener constancia, debido a que la flexibilidad puede lograrse con una práctica diaria que logre la elongación de los músculos, mientras que la fuerza requiere de un entrenamiento que vuelva a los músculos más resistentes para soportar todas las posturas.
Aunque muchos ejercicios de esta disciplina pueden realizarse en casa sin expertos ni equipos, para obtener resultados más específicos es importante tener la orientación de un entrenador del área, quien pueda indicar todos aquellos ejercicios que proporcionen una mejor flexibilidad y fuerza de forma segura, sin riesgos a lesiones. De esta forma, será más sencillo alcanzar tus objetivos en un tiempo corto.