La tecnología sigue revolucionando cada espacio de la vida del ser humano. En este momento, aunque se está trabajando en los cazas de combate de sexta generación, la compañía británica BAE Systems se encuentra ideando un avión para el futuro: uno que, por primera vez, no tenga que ser piloteado por un ser humano sino que se controle bajo la inteligencia artificial.

Esto lo que conllevaría es que las aeronaves puedan realizar maniobras que son imposibles para el ser humano. Además de ello, estas se actualizarán de software de manera constante y que puedan adaptarse con una mayor facilidad a los inconvenientes que surgen en el futuro.
1Futuro de los cazas de combate

Pese a esto, desde BAE y el Pentágono también aseguran que debe variar el término de «aviones de combate». «Tenemos que dejar la nomenclatura generacional porque los aviones van a estar evolucionando todo el tiempo», afirmó Mike Baulkwill, director de Estrategia Aérea de Combate de BAE.
Desde la compañía británica también señala que el cambio de nomenclatura debe realizarse debido a que las aeronaves se estarán adaptando de manera continua a nuevos desafíos. Es por ello que en su ideal está que se llamen ‘Combat Air Continuum’ (el ‘continuo del combate aéreo).
Este plan tardará cerca de 25 años en realizarse y desde BAE se prevé que exista una ‘tercera época’ del combate aéreo, donde las fuerzas aéreas occidentales tendrán cazas de combate con capacidad desarrollada y aumentada por aviones autónomos. Esto, lo que daría paso, es que no tengan la necesidad de pilotos humanos sino que la IA controle todo.
Desde China también se está llevando a cabo una apuesta por estos sistemas de cazas de combate, los cuales implican un avance notable en términos de armamento para la nación y que buscan reforzar. Además, durante la semana pasada se descubrió que Pekín construyó un nuevo portaaviones secreto, en el que destacaron un diseño y objetos «radicalmente diferentes», en el que encontraron aeronaves inteligentes.
