El Gobierno británico indemnizará por este cuestionado hecho anti – sanitario

Desde el Gobierno británico confirmaron en el Parlamento que iniciará un plan que busca compensar a las víctimas del escándalo de transfusiones con sangre contaminada entre las décadas de 1970 y 1990, la cual cobró la vida de 3.000 personas.

El primer ministro, Rishi Sunak, presentó de manera oficial sus disculpas y prometió una «completa compensación» para las víctimas, sin importar el costo. En ese entonces, las personas que padecían de hemofilia o fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos, se contaminaron con hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana tras las transfusiones de sangre.

Según el secretario de Estado del Gobierno británico, John Glen, las compensaciones van a empezar antes de finalizar este año y se procederá a pagos provisionales de 210.000 libras. Sin embargo, reconoció que las víctimas «mueren cada semana» y pueden temer a que no sean indemnizadas a tiempo.

Publicidad
John Glen, secretario de Estado de Reino Unido

Además de ello, mencionó que algunas de las víctimas han recibido un primer pago de 100.000 libras en 2022, cuando se publicó el primer informe. Además, resaltó que los allegados a las víctimas que se encargaron de cuidarles también pueden recibir las indemnizaciones.

Sin embargo, el costo total de esto no ha sido revelado, pero la prensa británica estima que puede ascender a los 10.000 millones de libras.

EuropaPress 4694168 bandera reino unido media asta numero 10 downing street londres muerte Moncloa

1
¿Qué sucedió en el Gobierno británico entre 1970 y 1990?

Debido a la escasez de sangre que se vivía, el servicio público de salud del Gobierno británico acudió a proveedores estadounidenses que pagaban a sus donantes, entre los cuales estaban presos y miembros de grupos con riesgos de infección.

Por lo que, para evitar una crisis, decidieron hacer la compra, sin medir el riesgo que este ocasionaría. «La magnitud de lo ocurrido es espantosa», se describió en una investigación independiente de más de 2.500 páginas, en la que testimonios y documentos ven la luz. «La verdad estuvo oculta durante décadas».

Publicidad
Publicidad