Por qué hay un apartamento secreto en la cima de la Torre Eiffel y cuál es su función secreta

La Torre Eiffel es un monumento histórico en París, visitado por más de 20 millones de personas en el mundo durante el año y en todas las estaciones. La Torre Eiffel fue creada por el ingeniero Gustavo Eiffel en 1889 como un emblema para rememorar el hito más importante en la historia del país galo: la Revolución Francesa.

Este monumento histórico tiene un claro significado y es una señal permanente del progreso industrial. Está construida con placas y vigas de hierro pudelado (que consiste en lingotes de hierro fundido a altas temperaturas) y fue edificada en tiempo récord: dos años, dos meses y cinco días. La primera vez que fue descubierta fue en la Exposición Universal, el 15 de mayo del mencionado año, y ocupaba todo el Campo de Marte de París.

Por qué hay un apartamento en la Torre Eiffel

Una vez que se inauguró la Torre Eiffel, los secretos comenzaron a aparecer y se reveló la existencia de un apartamento cerca de la cima. Este sitio está ubicado en el tercer nivel de la torre y no es de grandes proporciones, aunque sí es muy acogedor.

El apartamento estaba amueblado con un estilo sencillo, las paredes cubiertas de papel tapiz cálido y los muebles incluían empapelados suaves con gabinetes de madera y un piano de cola. Gustave Eiffel fue quien creó este espacio para recibir invitados y también generar sus propios experimentos. Una vez que se conoció su existencia, este lugar fue la envidia de la élite parisina, quienes quisieron rentar este apartamento por grandes sumas de dinero.

Todo lo que no sabías de la Torre Eiffel

Todo lo que no sabías de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel se convirtió en un emblema de París y su monumento clásico, que tiene el don de cautivar a los fieles turistas que la visitan cada año. Tiene 300 metros, es visible desde cualquier punto de la ciudad y su faro tiene un alcance de 80 km a 360 grados.

Este monumento cuenta con una forma de “A”, debido a que los ingenieros, Maurice Koechlin y Emile Nouguier, y el arquitecto Stephen Sauvestre, que la edificaron, pensaron hacer un pilar con cuatro patas formadas cada una por cuatro vigas conectadas entre sí. La forma definitiva de la Torre Eiffel es parte del resultado de los viaductos construidos por su creador en la misma época, quien quiso batir un récord en su construcción y representar una hazaña indescriptible para la época.