4 mentiras que te han contado sobre la gastritis y que pueden poner en riesgo tu salud

La gastritis es una condición muy común en todo el mundo y está caracterizada por la inflamación del revestimiento del estómago. Pese a que existe mucha información sobre esta enfermedad, también abundan los mitos y conceptos erróneos que pueden llevar a un diagnóstico incorrecto o a un tratamiento inadecuado. Esto puede generar graves complicaciones, de modo que es importante estar bien informados.

Aunque esta condición es muy común y muchas personas suelen vivir con ella durante años, es indispensable tener un buen diagnóstico médico, ya que, de no ser tratada adecuadamente puede desarrollar problemas a largo plazo. En este artículo, te mencionaremos algunas de las creencias erradas más comunes que rodean a la gastritis y sus síntomas.

Los mitos de la gastritis que jamás debes creer

@dr.rawdy

4 mentiras sobre la gastritis.

♬ Luxury fashion (no vocals) – TimTaj

Muchos sabrán que uno de los síntomas más identificativos de la gastritis es el dolor en la boca del estómago, también conocido como dolor epigástrico. Algunas personas afirman que este dolor es exclusivo de la candoción, sin embargo, también puede ser síntoma de otro tipo de afecciones como las úlceras pépticas, indigestión, reflujo ácido o incluso, estrés, por lo que no debe aplicarse un tratamiento sin una evaluación clara.

Otra creencia común es pensar que el café, el alcohol y otras bebidas irritantes son la principal causa de gastritis, sin embargo, es la infección por la bacteria helicobacter pylori la principal responsable, la cual requiere un tratamiento mucho más específico para aliviar la condición. Además, el uso prolongado de antiinflamatorios, el estrés y algunos alimentos también pueden desarrollar la enfermedad epigástrica, de modo que es indispensable evaluar detalladamente cuál es el estilo de vida que el paciente está llevando.

¿El ardor en el estómago es igual a gastritis?

¿El ardor en el estómago es igual a gastritis?

El ardor en el estómago es otro síntoma muy común de la gastritis, sin embargo, no siempre indica la presencia de esta condición. El uso de algunos medicamentos, el reflujo gástrico o la indigestión pueden generar este mismo tipo de dolor, de modo que no deben ser tratados como gastritis, ya que se deben a malestares que generalmente son temporales y se alivian con fármacos básicos.

Finalmente, otro de los grandes mitos alrededor de la gastritis es que esta puede ser curada con Omeprazol. Este es un medicamento efectivo para reducir la producción de ácido estomacal y aliviar síntomas de la gastritis. Pero es indispensable entender que no se trata de una cura, pues el tratamiento adecuado dependerá de la raíz del problema y, en muchos casos, puede incluir cambios en el estilo de vida.