lunes, 17 junio 2024

3 pruebas de Internet que te harán pensar toda la noche sobre su velocidad

Uno de los grandes inconvenientes es conocer si estamos navegando con la mejor velocidad de internet. La solución para resolver este problema es hacer un test de velocidad, un proceso muy simple, pero en el que se deben tener ciertos puntos para obtener los resultados más cercanos a lo que tiene tu internet. De esta manera, puedes comprobar de primera mano si debes mejorar o no la velocidad.

Estos métodos los puede emplear cualquier persona del hogar, ya que no hace falta tener conocimientos avanzados en tecnología. Con elementos muy simples se puede resolver esta duda para hacer las solicitudes a la compañía de internet contratada, en caso de tener un servicio menor al acordado. En este artículo ahondaremos sobre estas técnicas para que puedas verificar el estado de tu internet.

Usa una conexión por cable Ethernet

Usa una conexión por cable Ethernet

Una de las fallas más frecuentes es hacer un test de velocidad de internet mediante una conexión Wifi. Si bien es útil, la conexión Wifi puede provocar una serie de variables que afectan significativamente los resultados. La latencia de una conexión Wifi es mucho mayor, y factores como dónde está el router con el dispositivo o las interferencias de otros elementos pueden disminuir la velocidad de la conexión de internet. Dando resultados que no son fieles a la realidad.

Lo más recomendable es conectar tu dispositivo a un ordenador, directamente al router a través de un cable Ethernet. Al hacer esto saca de juego muchos factores que pueden afectar la velocidad y así dar una medición más exacta de la capacidad real de tu conexión a internet. Es importante que tengas en cuenta esto, debido a que si tienes la posibilidad de tener un cable Ethernet puede mejorar significativamente el resultado de la prueba.

Observa los resultados de PING, velocidad de descarga y velocidad de carga.

Paso a paso para hacer un test de velocidad de internet

Paso a paso para hacer un test de velocidad de internet

Para poder verificar la velocidad de tu internet, el primer paso es conectar tu dispositivo al router mediante un cable Ethernet. A continuación, debes apagar todos los demás dispositivos conectados a la red. En esta línea, tienes que sacar todas las aplicaciones y procesos que puedan estar usando internet. Después, debes abrir tu navegador habitual y dirígete a un sitio de prueba de velocidad confiable, una de ellas es “SpeedTest.net”.

Esta página antes mencionada, realiza varias pruebas modificando de servidor para comparar los resultados. Para eso, debes pulsar el botón de inicio en la herramienta de test y aguardar a que se complete la medición. Observa los resultados de PING, velocidad de descarga y velocidad de carga. Si notas que no es el servicio de red que contrataste debes llamar a la empresa que te provee la herramienta para cambiar la situación.