Díaz pide llamar a consultas inmediatamente a la embajadora en Israel tras el «atroz crimen de guerra» en Rafá

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado la llamada a consultas inmediata de la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, tras el «atroz crimen de guerra» cometido por Israel, que en las últimas horas ha bombardeado Rafá dejando decenas de civiles muertos.

«Israel ha vuelto cometer otro atroz crimen de guerra», ha escrito Díaz en su cuenta de X, antiguo Twitter, esgrimiendo que el Gobierno no puede «normalizar las relaciones diplomáticas» con el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.

«Debemos llamar a consultas de forma inmediata a nuestra embajadora», ha reclamado la líder de Sumar, que también ha defendido que el Gobierno respalde «la iniciativa sudafricana ante la CIJ», en referencia a la denuncia presentada por presunto genocidio por parte de Israel en Gaza, y garantice «el embargo de armas».

Díaz ya había denunciado anoche que dos días después de que la CIJ ordenara a Israel detener la ofensiva sobre Rafá, «el régimen de Netanyahu bombardea a niños y niñas» en esta localidad fronteriza con Egipto.

«Israel atenta contra el pueblo palestino, el Derecho Internacional y la posibilidad de un orden global basado en reglas», había lamentado la líder de Suman, instando a «frenar el genocidio».

La vicepresidenta segunda no se ha pronunciado sin embargo ante los últimos mensajes y advertencias realizados por el Gobierno israelí contra España por su decisión de reconocer el Estado palestino y también por las palabras de Díaz apoyando una «Palestina libre, desde el río hasta el mar».

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha publicado este lunes un duro mensaje en X en el que ha recalcado que «los días de la Inquisición han terminado». «Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta», ha asegurado.

LA CANDIDATA DE SUMAR AL 9J PIDE INVESTIGAR ESTE «CRIMEN DE GUERRA»

Por su parte, la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, que las imágenes de Rafá son un «punto de inflexión» y que «no se puede hacer como si nada ante esta crueldad insoportable».

«Tenemos la obligación y la responsabilidad de detener esta barbarie y de frenar este genocidio. Pido al conjunto de las fuerzas políticas que se posicionen contra lo sucedido», ha trasladado Galán, para demandar también que el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea «debe exigir» a Israel que cumpla las órdenes de la Corte Internacional de Justicia.

La cabeza de lista de Sumar ha agregado que «ni tan siquiera la legítima defensa autoriza a atacar civiles en un campo de refugiado» y exige investigar como crimen de guerra este bombardeo.

Mientras, el diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez ha afirmado en redes sociales que lo ocurrido en Rafá «obliga a romper definitivamente relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel». «Lo demás es hacernos cómplices», ha zanjado.