Si eres amante de desayunar o cenar huevos, tenemos buenas noticias. Contrario a lo que se pensó durante años, comer varios huevos al día no tiene ningún tipo de efecto negativo en la salud. Por el contrario, el consumo de este alimento puede ser muy beneficioso para el organismo y aquí te diremos la cantidad que pueden consumir por día.
El huevo es un alimento altamente recomendado cuando se busca tener una alimentación balanceada con una buena ingesta de proteína. Es ideal para aportar esos nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Además, es rico en diversas vitaminas y minerales como la vitamina A, vitamina D, vitaminas del grupo B, hierro, selenio, zinc y otros.
¿Cuántos huevos pueden consumirse por día?
Los nutricionistas recomiendan comer hasta 3 huevos por día, ya que esto tiene un impacto positivo en la salud en general. Por un lado, este alimento es capaz de mejorar la salud cardiovascular, pues, contrario a lo que antes se creía, el huevo no incrementa el colesterol malo (LDL) y la yemas contienen lectina, que ayuda a mejorar el perfil lipídico. Además, es beneficioso en planes de pérdida de peso, debido a que tienen un alto efecto saciante, lo que ayuda a controlar el consumo excesivo de calorías.
El alto contenido de proteínas del huevo también es ideal para fortalecer los músculos y los huesos, de modo que es ideal para quiénes quieran incrementar la musculatura. Igualmente, este alimento es muy recomendado cuando se busca mejorar la función cerebral, ya que contiene colina, una sustancia que fortalece el cerebro y mejora la memoria y el aprendizaje. En este sentido, una buena alimentación puede incluir este tipo de comida para fortalecer el organismo.
¿Cómo incluir huevos en tu dieta diaria?

El huevo es un alimento muy versátil, de manera que hay decenas de formas para incluirlo en nuestra alimentación balanceada diaria. Solo será necesario poner en práctica la creatividad en la cocina para preparar diversas recetas con este alimento. Algunas personas prefieren comerlo en tortillas y otras eligen consumirlo como un complemento en el plato. Lo importante es encontrar un equilibrio para que forme parte del día a día.
Ahora bien, si tienes algún tipo de condición o patología, será necesario asistir con un especialista de la nutrición para encontrar la mejor manera de consumir huevos. Algunas personas padecen ciertas condiciones que pueden implicar cambios en la forma de alimentarse, de modo que el mejor recurso es acudir con un especialista en la nutrición que brinde toda la información necesaria para comer de forma segura y sana.