El cacahuete es uno de los alimentos más consumidos como snack saludable en todo el mundo. Sin embargo, este fruto seco ha sido objeto de controversia debido a su alto contenido en grasas. Para algunos, se trata de un alimento poco saludable, sin embargo hay quienes defienden sus grandes beneficios para el organismo y la salud en general. Aquí te revelaremos cuál es la verdad detrás de este delicioso alimento.
Clasificar a un alimento como bueno o malo no es lo más adecuado, debido a que esto dependerá de diversos factores y, especialmente, de la persona que lo consuma y sus características individuales. Sin embargo, el cacahuete ha sido ampliamente estudiado para conocer cuáles son sus efectos exactos en el cuerpo de las personas.
Esto es lo que revelan los estudios sobre el cacahuete
También conocido como cacahuete, este fruto seco tiene propiedades que pueden clasificarla como un alimento de alto valor nutricional. En primer lugar, es una excelente fuente de proteínas vegetales, pues aporta cerca de 26 g por cada 100 g de este producto. Además, es rico en fibra, con alrededor de 12 gramos por cada 100, de modo que puede beneficiar el tránsito intestinal, la microbiota y proporcionar saciedad durante un periodo largo de tiempo, lo que puede evitar la ingesta excesiva de calorías.
Uno de los grandes atributos del cacahuete es su alto contenido de polifenoles, que son compuestos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, lo cual reduce el riesgo a enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. En este sentido, resulta recomendable comer este alimento en porciones controladas de forma frecuente. Por si esto fuera poco, en sus componentes se encuentra el magnesio, esencial para el fortalecimiento del sistema nervioso.
Los mayores beneficios del cacahuete en el organismo

Lejos de lo que muchas personas piensan, el cacahuete es muy beneficioso para la salud cardiovascular. Los estudios han demostrado que este fruto seco puede reducir el riesgo a diferentes enfermedades cardíacas y esto se debe a que contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, las cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL), lo cual mantiene al corazón saludable.
En el mismo sentido, este alimento es capaz de reducir los triglicéridos en sangre, reduciendo así el riesgo de ataques al corazón o cerebrovasculares. Ahora bien, lo importante es tener un consumo controlado de esta deliciosa comida. Aunque no existe una cantidad exacta, la recomendación general es consumir alrededor de 30 a 50 gramos de cacahuete por día para mantener una dieta balanceada.