En el mundo de la nutrición hay un alimento secreto que puede sorprenderte por su impactante contenido de nutrientes que son ampliamente beneficiosos para la salud y el bienestar de todo el organismo. Aunque existen una gran cantidad de superalimentos, pocas veces se menciona la azolla como una de las grandes alternativas para llevar una dieta sana y rica en nutrientes.
Este alimento es un helecho acuático que suele producir en América del Norte, Asia y África. Su mayor característica es que se trata de una pequeña planta con fondas de no más de 2,5 centímetros. Cuando crecen, se puede apreciar como pequeñas montañas de plantas sobre el agua. Sus beneficios para la salud son múltiples y pueden incluirse en la dieta de una forma muy sencilla.
¿Cuál es el secreto de la azolla?
Aunque pocas personas hablan de esta planta, se trata de un alimento con alto valor nutricional. En primer lugar, la azolla es una fuente de proteínas muy valiosa, pues supera el 30 % de su composición, de modo que es una excelente opción para quienes se encuentran en planes de incremento muscular. Además, un secreto poco conocido es que se trata de un alimento rico en vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como el hierro, zinc, potasio y calcio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Igualmente, la azolla es una buena fuente de fibra prebiótica, de modo que ayuda a regular el tránsito intestinal, favorece la microbiota y previene el estreñimiento. A su vez, sus propiedades ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico que protege al organismo de infecciones y enfermedades. De hecho, hay quienes afirman que este alimento puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas por sus beneficios antiinflamatorios.
El secreto para consumir azolla

El secreto para incluir este alimento en la dieta diaria es poner a trabajar la creatividad, ya que se puede adaptar a diferentes tipos de platillos. La azolla puede consumirse fresca en ensaladas, batidos, sopas y guisos, pues tiene un sabor suave que se adapta a cualquier preparación. Sin embargo, este alimento también puede encontrarse seco en polvo o cápsulas, por lo que puede tomarse como suplemento o en smoothies, yogures o cereales.
En cualquier caso, incluir esta planta en la alimentación puede ser realmente beneficioso para el organismo y es un gran complemento de los hábitos saludables. Recuerda que una vida sana debe incluir una alimentación balanceada, ejercicio físico constante, buen manejo del estrés y una buena rutina de sueño para dormir profundamente y permitir que el cuerpo se recupere de las actividades cotidianas.