La atención de la salud y el sistema médico no están exentos de todas las novedades que trae la inteligencia artificial. Esta tecnología ha facilitado las tareas profesionales de médicos, enfermeros y otras categorías del personal de salud. Aunque muchos creen que la interacción médico-paciente no se puede sustituir, la llegada de la IA en el ámbito médico puede ofrecer un servicio de calidad tanto profesional como productivo.
Con una población cada vez con más necesidades médicas y un incremento en las enfermedades crónicas, la IA se presenta como una gran herramienta de solución a muchos de los problemas que hay hoy en día, al ofrecer funciones que reducen los tiempos de procesamiento de datos e imágenes. Además, mejoran la atención de la salud entre distintos centros médicos, entre otras cuestiones.
Cuáles son los avances de la IA en la atención de la salud

La IA aplicada a la atención de la salud no sólo busca potenciar la precisión de los diagnósticos, sino también mejorar la gestión de recursos y disminución de los costos. Cabe destacar que en general los hospitales operan con márgenes limitados y, si bien los beneficios a largo plazo de la IA son claros, la inversión inicial puede ser importante, algo que dificulta la implementación de esta tecnología en el corto plazo.
De acuerdo con un estudio publicado por la consultora empresarial global “Frost & Sullivan», la IA puede ampliar los resultados en la salud en un 40% y bajar los costos de atención de la salud en un 50%. Este potencial ha incentivado un creciente interés y expectativas muy altas en cuanto a la ampliación del mercado y el desarrollo de soluciones novedosas en el ámbito de la salud. Esto sin dudas marcará un antes y un después en la medicina.
Esta tecnología ha facilitado las tareas profesionales de médicos.
Los médicos, entusiasmados y preocupados

Según una encuesta hecha por la Asociación Médica Estadounidense (AMA), que tuvo a casi 1.100 médicos, el 41% de ellos reveló sentirse “igualmente entusiasmados y preocupados” por la inteligencia artificial en el ámbito laboral. Este es muy importante debido a que clima hay hoy en día sobre la aplicación de estas tecnologías en la atención de la salud y cómo puede repercutir en el ánimo de los empleados de diferentes áreas técnicas.
El doctor Jesse Ehrenfeld, presidente de la AMA, aseguró en un comunicado de prensa que “los médicos son optimistas sobre las ventajas que las herramientas habilitadas para IA diseñadas adecuadamente pueden tener para la atención del paciente. Casi dos tercios de los médicos ven una ventaja en la IA si se cumplen los requisitos clave”. Este aspecto que resalta el especialista puede ser un punto de inflexión en la incorporación de esta tecnología en la medicina.