miércoles, 7 mayo 2025

3 medicamentos que jamás debes mezclar con la cúrcuma

¿Sabías que la cúrcuma no debe mezclarse con algunos medicamentos? La cúrcuma es una especia ampliamente utilizada en el ámbito de la salud por sus múltiples beneficios. Durante los últimos años, este alimento se ha popularizado por sus propiedades curativas y antiinflamatorias. Sin embargo, como cualquier producto, tiene interacciones con otros medicamentos, lo cual puede resultar muy peligroso para la salud. Aquí te diremos cuáles son aquellos fármacos con los que no debes combinar jamás la cúrcuma.

Publicidad

Es común ver remedios y preparaciones caseras que incluyen a la cúrcuma como uno de sus ingredientes principales. Además, en la actualidad se han impulsado diversos suplementos que contienen curcumina en su formulación. Esto se debe a los beneficios de este alimento en el organismo, pero cuando hay un consumo de medicamentos contraindicados tomar alguna de estas alternativas resulta peligroso.

¿Cuáles son los medicamentos que no deben mezclarse con la cúrcuma?

@drmauriciogonzalez

Anotaciones:⁣⁣ ⁣⁣ 1. La dosis mas estudiada de este suplemento es de 1 a 4 g. Imposible de decir en este momento como dosificar esta sustancia de acuerdo a peso, condición, etc.⁣⁣ ⁣⁣ 2. Estas interacciones suceden con la forma purificada de cúrcuma, la curcumina. No sucede con la hierba culinaria (turmeric). Pueden seguir comiendo curry gracias a Dios 🙂 ⁣⁣ ⁣⁣ 3. Por favor, siempre reporten si toman este suplemento a sus doctores.⁣⁣ ⁣⁣ 4. A título personal, encuentro la mayor evidencia de consumo de este suplemento en osteoartritis para reducir el consumo de AINES. Fuera de esta condición, los datos son muy inconsistentes. Pero, estoy abierto a lo que futuras investigaciones puedan demostrar. ⁣⁣ ⁣⁣ drmauinforma⁣⁣ ⁣⁣ Fuente: ⁣⁣ ⁣⁣ Sharifi-Rad J, Rayess YE, Rizk AA, et al. Turmeric and Its Major Compound Curcumin on Health: Bioactive Effects and Safety Profiles for Food, Pharmaceutical, Biotechnological and Medicinal Applications. Front Pharmacol. 2020;11:01021. ⁣

♬ original sound – DrMauricioGonzalez

En primer lugar, la cúrcuma debe evitarse cuando hay tratamientos médicos que incluyen anticoagulantes. La curcumina, el componente principal de la cúrcuma, tiene propiedades anticoagulantes que pueden potenciar cuando hay este tipo de medicamentos, por lo que se desarrolla un riesgo de sangrado excesivo. Lo mejor es seguir las recomendaciones del médico y no seguir con el consumo de este remedio casero.

Aquellas personas que deben medicarse con insulina u otro tratamiento para la diabetes también deben evitar el consumo de cúrcuma, debido a que está puede afectar la forma en la que el cuerpo procesa el azúcar en sangre. La mezcla de estos fármacos con la especia puede provocar hipoglucemia, lo cual es altamente peligroso para la salud y puede poner en riesgo la vida. En este sentido, lo mejor es evitar la ingesta de este alimento cuando existan tratamientos para diabetes.

La cúrcuma también puede interactuar con medicamentos estomacales

La cúrcuma también puede interactuar con medicamentos estomacales

Aquellos medicamentos que se utilizan para aliviar la acidez estomacal y las úlceras pépticas pueden ser inhibidos por la interacción con la especia. Esto se debe a que la cúrcuma también aumenta la producción de ácido estomacal, por lo que mezclarla con este tipo de alimentos pueden empeorar los síntomas de estas afecciones. De esta forma, consumir remedios no siempre potencia una mejoría de la salud, pues si no se tiene la información correcta puede haber consecuencias.

Lo indispensable en estos casos es consultar con tu médico de cabecera para asegurarse de que tus remedios no tienen ningún tipo de interacción con los medicamentos que consumes o son contraindicados frente a alguna condición médica. Recuerda que, aunque muchas de estas preparaciones de la medicina natural pueden ser beneficiosas, no todos cuentan con suficientes investigaciones para ser cien por ciento seguras.

Publicidad
Publicidad