Cómo está afectando el cambio climático a tu salud mental (incluso si eres negacionista)

El cambio climático no solo tiene efectos devastadores sobre el medio ambiente, sino que también ejerce una considerable influencia sobre la salud mental de las personas. El Observatorio Europeo del Clima y la Salud ha identificado varios factores clave mediante los cuales el cambio climático afecta la salud mental: altas temperaturas, desastres naturales extremos, cambios en el estilo de vida, ecoansiedad y solastalgia , cambios en los estilos de vida, disminución de los recursos e interrupción de las infraestructuras. 

2
DESASTRES NATURALES MÁS FRECUENTES

Los desastres naturales extremos, como huracanes, incendios forestales, inundaciones y sequías, son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Estos eventos pueden provocar traumas psicológicos severos, estrés postraumático, ansiedad y depresión. Las personas que han perdido sus hogares, seres queridos o medios de vida a causa de estos desastres experimentan un duelo y una desesperanza que pueden perdurar mucho tiempo después de que los eventos hayan pasado. Además, el constante temor de enfrentar otro desastre similar puede llevar a un estado de hipervigilancia y ansiedad crónica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad