El cambio climático no solo tiene efectos devastadores sobre el medio ambiente, sino que también ejerce una considerable influencia sobre la salud mental de las personas. El Observatorio Europeo del Clima y la Salud ha identificado varios factores clave mediante los cuales el cambio climático afecta la salud mental: altas temperaturas, desastres naturales extremos, cambios en el estilo de vida, ecoansiedad y solastalgia , cambios en los estilos de vida, disminución de los recursos e interrupción de las infraestructuras.
5MÁS PRECARIEDAD

Los cambios en los estilos de vida y la disminución de los recursos también tienen consecuencias graves para la salud mental. La adaptación a nuevas condiciones de vida, como la migración forzada, la pérdida de empleo en sectores afectados por el cambio climático y la inseguridad alimentaria y hídrica, puede generar un estrés considerable. La interrupción de las infraestructuras esenciales, como los sistemas de salud, transporte y suministro de energía, añade una capa adicional de incertidumbre y vulnerabilidad.