Cómo está afectando el cambio climático a tu salud mental (incluso si eres negacionista)

El cambio climático no solo tiene efectos devastadores sobre el medio ambiente, sino que también ejerce una considerable influencia sobre la salud mental de las personas. El Observatorio Europeo del Clima y la Salud ha identificado varios factores clave mediante los cuales el cambio climático afecta la salud mental: altas temperaturas, desastres naturales extremos, cambios en el estilo de vida, ecoansiedad y solastalgia , cambios en los estilos de vida, disminución de los recursos e interrupción de las infraestructuras. 

6
GRUPOS VULNERABLES 

El impacto del cambio climático en la salud mental varía según el grupo demográfico. Las embarazadas, por ejemplo, pueden experimentar niveles elevados de estrés y ansiedad debido a la preocupación por la salud del feto en un entorno cambiante e inseguro. El calor extremo y la exposición a desastres naturales también pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

 Los niños y adolescentes, por su parte, son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático sobre la salud mental. La exposición a eventos traumáticos, la interrupción de la educación y la incertidumbre sobre el futuro pueden causar ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático en los más jóvenes. Además, la falta de acceso a espacios verdes y seguros para jugar y socializar puede afectar negativamente su desarrollo emocional y psicológico.

Publicidad
Publicidad