Este es el ejercicio ideal para revertir el síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición muy común en las mujeres de edad reproductiva y el ejercicio es uno de los métodos más recomendados para controlar este problema de salud. El SOP se caracteriza por presentar desequilibrios hormonales, irregularidades menstruales y la presencia de quistes en los ovarios. Aunque no tiene una cura, un estilo de vida saludable puede mejorar significativamente la calidad de vida.

El ejercicio físico es uno de los aliados fundamentales para que las mujeres con SOP puedan regular sus hormonas, disminuir la cantidad de síntomas e, incluso, llevar una vida completamente normal. Sin embargo, existe mucho debate sobre cuál es el tipo de ejercicio que realmente beneficia a las personas con este síndrome y aquí te daremos la respuesta.

¿Cuál es el ejercicio ideal para las mujeres con SOP?

@drmauriciogonzalez

Los mejores ejercicios para el SOP 🏋🏻‍♂️🤸🏻‍♂️🏃🏻‍♀️⁣ ⁣ Atención: el nivel de evidencia de ejercicios particulares es realmente baja. Sabemos que el ejercicio puede ayudar en los síntomas y algunos marcadores metabólicos en el SOP, pero no sabemos exactamente el tipo de ejercicio óptimo, duración, frecuencia, etc. ⁣ ⁣ Así que tomen esta información “with a grain of salt”⁣ ⁣ El mensaje que te debes llevar es que si padeces este síndrome, hacer cualquier tipo de ejercicio es probablemente buena idea. ⁣ ⁣ Sígueme para que obtengas contendido educacional veraz y así me ayudes a crear un mundo con mas ciencia y libre de dramas. drmauinforma⁣ ⁣ Fuentes: ⁣ ⁣ Pamela J. Wright et al. «Resistance Training as Therapeutic Management in Women with PCOS: What is the Evidence?.» International journal of exercise science, 14 3 (2021): 840-854 .⁣ ⁣ Verma A, Upadhyay V, Saxena V. Effect of Yoga Therapy on Health Outcomes in Women With Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis. Am J Lifestyle Med. 2021;17(1):73-92.

♬ Motivation – neozilla

La verdad es que existen diversos tipos de ejercicios que pueden traer beneficios desde el punto de vista hormonal. Esto se debe a que cada entrenamiento puede generar efectos diferentes en el cuerpo que ayudan a regular cierto tipo de hormonas. En primer lugar, el ejercicio aeróbico como caminar ligero, correr, nadar o manejar bicicleta durante 45 minutos ayuda a mejorar algunos niveles hormonales y tener más equilibrio con el SOP.

Publicidad

Por otra parte, los entrenamientos de resistencia muscular se han convertido en Los favoritos de los últimos años. Los entrenamientos con pesas, banda elásticas o actividades de peso corporal deben realizarse al menos dos veces por semana para generar un crecimiento muscular y de esta manera mejorar la sensibilidad a la insulina, qué es crucial para controlar el síndrome de ovario poliquístico. Junto a estos, es necesario incluir ejercicios de relajación como es el yoga, que es muy beneficioso para lograr bienestar mental y reducir el estrés generado por los desequilibrios.

¿Cuál ejercicio debo elegir para mejorar el SOP?

¿Cuál ejercicio debo elegir para mejorar el SOP?

Aunque muchos especialistas pueden tener diversos debates y argumentos para seleccionar uno, la verdad es que es ideal tener una combinación equilibrada de los tres tipos de ejercicios. Cada uno de estos brindará beneficios diferentes y pueden ser de gran ayuda. Ahora bien, la idea no es saturarse de ejercicios, ya que esto podría ser contraproducente, sino tener un buen balance de actividad física y estabilidad mental.

Es indispensable entender que si padecemos de SOP, las evaluaciones regulares con un ginecólogo y un endocrino son necesarias. Además, resulta indispensable tener una vida saludable con alimentación balanceada, buen descanso nocturno, control del estrés y, en algunos casos, suplementación o tratamientos.

Publicidad
Publicidad