Dos países divididos por un supermercado parece la historia de una película de ficción, aunque es real. Un supermercado es la línea de frontera que tiene Baarle-Hertog (Bélgica) y el de Baarle-Nassau (Países Bajos).
Estas dos localidades poseen esta particularidad única y es que la división entre los dos países es un comercio de la marca Jumbo. Lo cierto es que esta frontera tiene algunos grises y genera algunas preguntas, ¿qué país es el dueño del mercado? ¿qué pasa con la venta de alcohol en ellos?
Dos países y un supermercado: el por qué de un lugar único en el mundo
La influencer Dana Lucía compartió en su cuenta de Tik Tok la particularidad de dos países divididos de esta manera. Tal como muestran las imágenes de su video, el supermercado que separa estas dos naciones tiene una línea divisoria que indica cuándo te encuentras de un lado y del otro.
En esta publicación la tiktoker se hizo unas preguntas básicas pero que son fundamentales para entender el funcionamiento de esta frontera. ¿Es contrabando pasar un alimento de un país a otro? Las regulaciones de estos lugares varían y, por ejemplo, en Bélgica está permitida la venta de alcohol desde los 16 años y en los Países Bajos desde los 18. “Todo se define por el lugar dónde está el ingreso al sitio. Si la entrada está en Países Bajos, el supermercado pertenece al país holandés. La complicación en este sitio radica en que, además, este pueblo tiene dos alcaldías, dos sistemas de transporte público, dos escuelas y dos estaciones de policía.
La división de países más extrañas del mundo

Como sucede con Bélgica y Países Bajos, existen otros países que tienen fronteras extrañas y sitios particulares que dividen unos de otros. El Hotel Arbez divide a Francia de Suiza y se encuentra justo encima de la frontera, por lo que el restaurante, la cocina y otras instalaciones están divididas en dos partes. La ciudad de Llívia se ubica entre España y Francia y cuenta con 1700 habitantes. La localidad cuenta con ocho kilómetros cuadrados y sigue formando parte de la provincia catalana de Girona, conectada por cinco kilómetros de ruta “neutral” con Puigcerda.
El Peñón de Vélez de la Gomera (frontera entre Marruecos y España) es la división más corta del mundo. Este sitio es una fortaleza rocosa que pertenece a España, pero que está ubicada en la costa mediterránea de Marruecos. Fue una isla hasta 1934 que, debido a una tormenta, se convirtió en península. Actualmente, está separada del continente por una frontera internacional de apenas 90 metros y está custodiada por soldados españoles, mientras que la propia frontera está marcada por un trozo de cuerda que cruza la playa.