Greenpeace convoca a ‘bicifestación’ por carriles bici seguros y conectados en Madrid
Greenpeace, reconocida ONG internacional, invita a la ciudadanía a unirse a la ‘bicifestación’ que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de junio en Madrid. El objetivo de este evento es exigir la creación de carriles bici seguros, segregados y bien conectados a lo largo del eje de la Castellana, bajo el lema ‘La bici no tiene marcha atrás’. La concentración dará inicio en la Plaza de Cibeles a las 11:00 horas.
Denuncia y reivindicaciones
Durante la ‘bicifestación’, se denunciarán los retrocesos en infraestructuras para la movilidad sostenible en varias ciudades, así como el abandono y falta de mantenimiento de las infraestructuras destinadas a ciclistas. Asimismo, se señalará el incorrecto uso de los fondos europeos en algunas localidades y la falta de impulso político hacia la movilidad ciclista. Greenpeace también animará a promover esta forma de movilidad activa como medio de transporte diario en aquellos lugares donde consideran que no se están produciendo avances suficientes.
La ONG argumenta que la principal barrera que frena el uso de la bicicleta en los desplazamientos urbanos es la inseguridad y el temor a los vehículos motorizados. Destacan que la existencia de una red de carriles bici bien diseñada, conectada y protegida puede aumentar significativamente el número de personas que optan por la bicicleta como medio de transporte en las ciudades.
Importancia de la movilidad sostenible
Greenpeace subraya la importancia de cambiar el modelo de movilidad actual, fomentando el uso de la bicicleta como una solución para los problemas de movilidad urbana. Este cambio de enfoque no solo contribuiría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejoraría la calidad del aire y la seguridad vial en las ciudades. La organización destaca que la bicicleta desempeña un papel crucial en la disminución de emisiones, la reducción de accidentes de tráfico, la mejora de la economía local, la disminución del tiempo de los desplazamientos diarios, el incremento de la salud de los ciudadanos y la promoción de ciudades más habitables, tranquilas y seguras.
Otras ‘bicifestaciones’ convocadas
Además de la manifestación en Madrid, Greenpeace ha programado otras cuatro ‘bicifestaciones’ en diferentes ciudades de España. La primera se llevará a cabo en Valladolid el 1 de junio, partiendo desde la Plaza Mayor a las 17:45 horas. El 2 de junio, se realizarán eventos similares en Zaragoza, Sevilla y Oviedo, convocados a partir de las respectivas plazas mencionadas. Por último, la ciudad de Tarragona albergará su propia ‘bicifestación’ el 3 de junio, con salida desde la Plaza de la Unesco a las 17:30 horas.
Con estas iniciativas, Greenpeace busca concienciar a la población sobre la importancia de la movilidad sostenible, la promoción de medios de transporte limpios y la creación de entornos urbanos más saludables y seguros para todos. La participación ciudadana en estas actividades es fundamental para impulsar el cambio hacia una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.