A través de internet, cada vez hay más personas que hablan sobre nutrición y, por esto, han surgido muchos mitos que, además de no ser reales, pueden poner en riesgo la salud. Por esta razón, es crucial buscar la mejor información y evitar caer en las creencias que muchos difunden a través de las redes sociales.
Trucos para convertir un alimento en una opción más saludable, supuestas alternativas que son consideradas mejores o el uso desmedido de suplementos son algunos de los mitos que comúnmente vemos en redes sociales y, aunque hay muchos especialistas que difunden su conocimiento en estas plataformas, también hay quienes hablan sin poseer los respaldos adecuados, de modo que debemos estar muy atentos.
Estos son los mitos que debes dejar de creer sobre la nutrición
Muchas veces hemos escuchado sobre la importancia de lavar el arroz y, aunque este puede ser un buen método para mejorar la cocción y eliminar polvo e impurezas, no lo convierte en una opción ma sana. El consumo de arroz no es negativo, sino el exceso de este, o de cualquier carbohidrato, que puede generar problemas de salud. Algunas personas afirman que lavar este alimento puede reducir la cantidad de carbohidratos que contiene, sin embargo esto es completamente falso.
Otro de los grandes mitos que escuchamos frecuentemente es que la manzana verde es sana, mientras que la roja no. La realidad es que cualquiera de las dos opciones puede traer beneficios para la salud y en sus componentes son casi idénticas. Aunque existe una diferencia en el contenido de fructosa, esta es realmente mínima y no hay variaciones significativas en sus efectos dentro del organismo, de modo que puedes comer la que más te gusta sin ningún tipo de preocupación.
«No comer frutas de noche», otro de los grandes mitos de la nutrición

Durante años, muchas personas han asegurado que comer frutas de noche puede ser muy dañino para la salud, sin embargo esto no puede estar más alejado de la realidad. Cuando las personas incluyen normalmente carbohidratos en la noche, no existe una diferencia cuando se opta pro frutas. No importa si elegimos pan, papas o frutas, cualquier alternativa es completamente válida.
Entendiendo esta información, es importante comprender que el ámbito de la nutrición es complejo y requiere de conocimientos para poder impartirlo adecuadamente. En este sentido, si siente la necesidad de hacer ajustes importantes en tu estilo de alimentación, a mejor opción es asistir con un especialista del área para recibir la mejor recomendación.