Es común escuchar que el pan es un alimento dañino para el organismo, sin embargo la verdad es que este alimento no tiene por qué ser el enemigo de una dieta saludable, solo es necesario hacer una buena selección que pueda aportar buenos nutrientes y no genere consecuencias que alteren al organismo. ¿Pero cómo elegimos la opción más saludable?
El pan suele ser visto como una opción negativa, pues contiene ingredientes que pueden alterar la salud y generar una mala respuesta del organismo. Por lo general, este alimento suele ser encontrado en el supermercado y suelen ser altamente procesados, por lo que contiene ingredientes de mala calidad que no son los más sanos para el cuerpo, sin embargo no son la única opción.
¿Cómo elegimos un pan saludable?
El tip que no falla para elegir un pan de buena calidad es elegir aquellos elaborados con masa madre. Este tipo de masa es un fermento natural que es obtenido a partir de masa y agua. Este proceso aporta diversas propiedades que son positivas para el organismo. En primer lugar, aporta una mejor digestibilidad, esto se debe a que la fermentación rompe las proteínas del gluten, lo que hace que sea más fácil de procesar para el sistema digestivo.
Además, el pan de masa madre tiene un menor índice glucémico, de forma que libera azúcar de una manera más lenta y sostenida, evitando así los picos de glucosa en sangre e insulina. Por otra parte, este tipo de pan tiene mayores índices nutricionales con vitaminas y minerales como potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, además de prebióticos que benefician a la salud intestinal. Sumado a esto, el pan de masa madre suele tener una mejor concentración de sabores y aroma delicioso.
¿Comer pan de masa madre es saludable?

Al igual que ocurre con todos los alimentos, el pan de masa madre puede comerse sin problemas, pero debe ser un consumo regulado para que los beneficios se mantengan en un nivel adecuado y no existan consecuencias. Además, este tipo de pan puede mezclarse con toda clase de alimentos sanos, de modo que es conveniente elegir complementos nutritivos y beneficiosos para la salud.
Es importante aclarar que, si se padece algún tipo de condición médica o enfermedad como la diabetes o la resistencia a la insulina puede ser más conveniente consultar con el médico especialista para elegir la mejor alternativa y fijar una alimentación balanceada que esté adaptada a las necesidades particulares de cada persona. De esta forma, será más sencillo llevar un estilo de vida saludable.