Cuando queremos llevar una vida saludable, es común escuchar que tomar suplementos puede ser una excelente decisión, sin embargo esto no siempre es del todo cierto. Aunque existen alternativas muy positivas para mejorar la salud y el rendimiento en el ejercicio, no siempre son tan indispensables como algunas personas los muestran. Aquí te contaremos cuáles son aquellos suplementos que no necesitas comprar para tener mejor salud.
Aunque muchas personas aficionadas al fitness hablan de los grandes beneficios que tienen los suplementos para tener mejores resultados, en realidad muchos de estos productos no son necesarios e, incluso, pueden traer consecuencias para la salud si se consumen de una forma inadecuada o sin la orientación adecuada de un especialista en el área.
Estos son los suplementos que no son indispensables
Es común escuchar que la L-carnitina es indispensable cuando llevamos un estilo de vida fitness, sin embargo es importante entender que esta es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo. Su función es transportar la grasa a las mitocondrias para usarla como energía. Sin embargo, los estudios han demostrado que la suplementación con esta sustancia no tiene un verdadero efecto en la pérdida de peso, de hecho ha sido vinculada con el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
Otro suplemento ampliamente usado en el mundo del entretenimiento físico son los BCAA, estos son un grupo de aminoácidos (leucina, isoleucina y valina) que están presentes en las proteínas. Este suplemento suele ser promocionado como un método para mejorar el rendimiento en los entrenamientos, pero la evidencia científica ha demostrado que no tienen un impacto significativo cuando se lleva una buena alimentación con las cantidades necesarias de proteínas e, incluso, podrían ser perjudiciales.
La cúrcuma también está dentro de los suplementos que no necesitan

La cúrcuma es una especia que ha tomado gran relevancia en los últimos años porque se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Algunos estudios señalan que este alimento tiene beneficios para la salud del cerebro, las articulaciones y el sistema digestivo. Sin embargo, otras investigaciones indican que la absorción de la curcumina en el cuerpo es muy baja, de modo no sé garantizan todos los beneficios.
Para llevar una vida saludable y tener un buen rendimiento en el entrenamiento físico, es indispensable tener una excelente alimentación, esto es lo que sentará las bases para mejorar la salud. Esto debe estar acompañado de un buen descanso nocturno, manejo adecuado del estrés, hidratación constante y bajo consumo de alimentos ultraprocesados.