Defendiendo la España Vaciada: Existe como voz única en las elecciones europeas
El candidato número uno de Existe para las elecciones europeas del 9 de junio, Tomas Guitarte, destaca la importancia de la coalición como la «única voz» capaz de defender la España Vaciada y los territorios más despoblados si logran obtener representación en Europa.
Una voz para los territorios olvidados
Guitarte, junto a los candidatos sorianos de la lista de Existe, subraya la necesidad de que los habitantes de los territorios vaciados y olvidados de España tengan voz propia en el Parlamento Europeo, representando a más de cien organizaciones.
«Vamos a ser la única voz que los va a defender, […] Soria va a estar representada, porque si alguien tiene motivos para denunciar su olvido somos precisamente Soria y Teruel», asegura el candidato.
En este contexto, se destaca la importancia de no caer en la polarización política, señalando que a los grandes partidos no les interesa el país en sí, sino el resultado electoral.
Apoyo a las empresas de Soria, Cuenca y Teruel
Respecto a las ayudas al funcionamiento para las empresas de Soria, Cuenca y Teruel, Guitarte recuerda que fueron aprobadas gracias a la labor de formaciones como Soria ¡YA! y Teruel Existe en diversas reuniones.
«Si Europa da la oportunidad es absurdo no aprovecharla», destaca, comprometiéndose a que su formación promueva que las empresas de estos territorios puedan beneficiarse de una reducción del 20% en los costos, el máximo permitido por Europa.
Para alcanzar la representación, se estima que la formación necesitaría entre 200.000 y 300.000 votos, resaltando la experiencia de que «con poca representación se puede hacer mucho con trabajo y con planteamientos que a veces quedan muy fuera de la política».
Desarrollo de infraestructuras y la PAC
En cuanto a infraestructuras, se apuesta por un cambio de modelo que priorice ejes que pasen por provincias como Soria o Teruel, en contraposición al tradicional modelo radial.
Otro aspecto clave es la defensa de la Política Agraria Común (PAC), buscando posicionar al sector primario como estratégico y promoviendo una marca de calidad europea que garantice la seguridad alimentaria y la calidad de los productos.
Se aboga también por que el mundo rural perciba beneficios económicos por sus labores de «descontaminar», proponiendo un mecanismo donde «quién contamina paga y el que descontamina debería recibir compensación», lo cual incentivaría el relevo generacional en las zonas rurales.
En resumen, Existe se presenta como una voz única capacitada para abogar por los territorios olvidados y despoblados de España, defendiendo sus intereses tanto a nivel nacional como en Europa. Su enfoque en apoyar a las empresas locales, promover el desarrollo de infraestructuras adecuadas y mejorar las condiciones del sector primario y el mundo rural demuestran un compromiso firme con la revitalización de estas zonas.