miércoles, 14 mayo 2025

Capelettis de acelga: una propuesta gourmet para vegetarianos exigentes

Los capelettis de acelga rellenos de calabaza y queso se presentan como una opción gourmet ideal para vegetarianos que buscan disfrutar de sabores sofisticados y saludables. El proceso de elaboración, aunque requiere dedicación, resulta en una experiencia gratificante tanto para el cocinero como para quienes degustarán el platillo. Aquí te explicamos paso a paso cómo prepararlos.

Publicidad

La masa de estos capelettis se distingue por su color verde vibrante, gracias a la incorporación de espinacas o acelgas. Para empezar, se deben cocinar las hojas verdes en una cacerola tapada a fuego bajo, sin añadir agua, permitiendo que se cocinen en su propio jugo. Una vez cocidas, se escurren y se procesan hasta obtener una pasta suave. Esta pasta se integrará con harina, un huevo y una pizca de sal, formando una masa lisa y uniforme. Tras un amasado de cinco minutos, se deja reposar cubierta con film durante veinte minutos para obtener una textura perfecta.

Relleno para los capelettis de acelga

Relleno para los capelettis de acelga

Mientras la masa descansa, se puede preparar el relleno de los capelettis, que consiste en un puré de calabaza y queso fresco. Para ello, se mezcla una taza de puré de calabaza, previamente cocida y pisada, con una pizca de sal para realzar su sabor natural. El queso fresco se corta en pequeños cubos, que se combinarán con el puré al rellenar la pasta. Una vez que la masa ha reposado, se estira con un rodillo o una máquina de pasta hasta lograr una lámina delgada.

Con un cortador redondo, se cortan círculos de masa, que serán la base de nuestros capelettis. En el centro de cada círculo se coloca una cucharadita del puré de calabaza y un cubo de queso. Los bordes de la masa se humedecen con un poco de agua para facilitar el sellado, y se cierran formando una especie de empanada sin repulgue. Luego, se unen los extremos para darle la característica forma de capeletti.

Cocción y servir con una salsa

Cocción y servir con una salsa

El paso final es la cocción de los capelettis de acelga. Se hierven en una cacerola con abundante agua hasta que floten, señal de que están listos para ser degustados. Este proceso no solo cocina la pasta a la perfección, sino que también permite que los sabores del relleno se integren y potencien. Servidos con una ligera salsa de mantequilla y salvia, o simplemente con un chorrito de aceite de oliva y parmesano rallado.

Estos capelettis se convierten en una propuesta gourmet que satisface tanto a vegetarianos exigentes como a cualquier amante de la buena comida. Además de ser deliciosos, son altamente versátiles y se prestan a múltiples variantes según las preferencias personales o la disponibilidad de ingredientes. Por ejemplo, se pueden incorporar hierbas frescas como albahaca o perejil al relleno de calabaza para darle un toque aromático adicional. También se pueden experimentar con diferentes tipos de queso, como ricotta o queso de cabra, para variar la textura y el sabor del relleno.

Publicidad
Publicidad