Manifestación en Madrid por la Justicia Climática
Las ONG climáticas, agrupadas en la Alianza por el Clima, se han manifestado en la Plaza Mayor de Madrid bajo el lema ‘En defensa de la justicia climática! No pasarán!‘. Exigen a los gobiernos y la Unión Europea que no retrocedan en las medidas climáticas.
Llamado a la Acción en Europa
Estas manifestaciones se vinculan con otras 130 ciudades en toda Europa. Las organizaciones, bajo plataformas climáticas internacionales, han apelado a la ciudadanía europea para que la voz de los ecologistas resuene «por encima de los bulos y el negacionismo», abogando por un futuro sostenible.
Urgencia de Acción Climática
El portavoz de la Alianza por el Clima, Carlos Moreno, alerta sobre el crecimiento del negacionismo climático en Europa, con el objetivo de socavar las regulaciones ambientales vigentes. Destaca la necesidad de alcanzar la neutralidad climática antes de lo previsto, instando a una transición rápida y justa.
Reclamos y Advertencias
Moreno enfatiza en la importancia de evitar la degradación ambiental que ya afecta al 75% del territorio español, convirtiéndolo en zonas de riesgo y desertificación. Marisa Rufino, del Área Verde de UGT Madrid, hace hincapié en la urgencia de un cambio de modelo productivo hacia la sostenibilidad, impulsando empleos verdes y una economía circular.
Solidaridad y Acción Colectiva
La Alianza por el Clima aglutina a importantes organizaciones ecologistas, sindicatos representativos y entidades agrarias, uniendo sus voces en pro de la defensa del medio ambiente y la justicia climática.
Compromisos y Demandas
En su manifiesto, la Alianza por el Clima solicita a la Unión Europea elevar su ambición climática para limitar el calentamiento global a 1,5ºC, eliminando las subvenciones a los combustibles fósiles y promoviendo la financiación justa de la lucha climática.
Acciones por un Futuro Sostenible
El objetivo es garantizar una transición pacífica hacia un modelo climáticamente sostenible, priorizando el bienestar de las personas, la biodiversidad, la soberanía alimentaria y energética, y el acceso a servicios públicos de calidad.
Al margen de la manifestación en Madrid, se han llevado a cabo eventos similares en otras ciudades españolas, evidenciando la creciente movilización y conciencia en torno a la urgencia climática.