Valladolid ofrece esta nueva propuesta cultural a viajeros y sobre todos a bibliófilos del mundo entero. Este lugar se creó debido a una iniciativa provincial que hubo en el año 2007. Sería esta la primer villa del libro en España, en la histórica y medieval Urueña.
Alrededor de Europa hay otras villas del libro en distintos países como Hay-on-way en el país de Gales, o Redú en Bélgica. Países en los Daniel decidió inspirarse Valladolid para tener su propia villa.
Todas las ciudades que tienen estas villas tienen un factor común: la dinamización cultural, económica y turística generada a partir de la recuperación de espacios públicos, como compraventas de libros y cualquier evento que estuviera ligado a la literatura.
4Experiencias por vivir en el lugar

Además de estas experiencias que podrás encontrar cualquier día que visites el lugar, también hay un salón de actos en donde se realizan algunas veces, grandes eventos culturales, congresos, presentaciones de libro, presentaciones de poesía, entre otras. Este lugar tiene una capacidad para 100 personas, así que es recomendable que los días que haya algún evento de esta clase es mejor llegar temprano y asegurar tu lugar.
Si eres un apasionado por los libros, por las historias, por las poesías, amarás este lugar, así que debes incluirlo en tu lista de cosas por hacer. Además, el siempre hecho de poder observar cómo se ve dentro de las murallas, será una experiencia increíble que puedes disfrutar en el día, pero la vista será mucho más espectacular en la noche.