Incremento urgente de fondos para refugiados saharauis: Sumar presiona al Gobierno
Sumar, liderado por Yolanda Díaz, insta al Gobierno a destinar mayores recursos para abordar la crisis alimentaria que afecta a los refugiados saharauis en los campos de Tinduf, en Argelia.
En una iniciativa presentada ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Sumar resalta la gravedad de la situación humanitaria, haciendo hincapié en la necesidad de actuar con celeridad ante el deterioro continuo.
Situación crítica de los refugiados saharauis
Las ONG que brindan apoyo a esta población refugiada han estado emitiendo señales de alarma acerca del empeoramiento de la situación, la cual impacta directamente a más de 173,600 individuos. La reducción en casi un 30% de las raciones alimentarias por parte del Programa Mundial de Alimentos desde noviembre de 2023 ha generado incertidumbre sobre el futuro abastecimiento.
Llamado a la acción del Gobierno
En respuesta a esta crisis humanitaria, Sumar exige al Congreso y al Gobierno que aumenten sustancialmente las partidas presupuestarias destinadas a la ayuda humanitaria para el pueblo saharaui. Asimismo, se solicita un aumento en la contribución a organismos multilaterales que prestan asistencia a esta población vulnerable.
Sumar también aboga por un refuerzo en el presupuesto dirigido a las organizaciones humanitarias presentes en los campamentos de Tinduf, así como por el fortalecimiento de las líneas de financiación de las ONG españolas que operan en la región.
Defensa en instancias internacionales
Otro aspecto primordial de la propuesta es la defensa, por parte del Gobierno, de los compromisos adquiridos por la Oficina de Acción Humanitaria de la Comisión Europea en relación con la población saharaui. Se busca una mayor coordinación entre los distintos actores implicados para hacer frente de manera eficaz a la emergencia alimentaria.
Además, se plantea la creación de mecanismos para fortalecer el movimiento de solidaridad con el Sáhara y fomentar espacios de diálogo con la sociedad civil para establecer una política de cooperación y ayuda humanitaria que refleje la solidaridad y compromiso de la sociedad española hacia el pueblo saharaui.
En resumen, Sumar presiona al Gobierno en múltiples frentes para garantizar una respuesta efectiva a la crisis alimentaria que afecta a los refugiados saharauis, destacando la importancia de una acción urgente y coordinada para evitar mayores sufrimientos en una población ya vulnerable.