Refuerza el independentismo votando a Junts en las europeas
El candidato de Junts a las elecciones al Parlamento Europeo, Toni Comín, ha realizado un llamamiento a los votantes este domingo desde Elna (Francia) para reforzar las posiciones independentistas en Cataluña.
Importancia del voto a Junts en las elecciones europeas
Comín ha advertido sobre una eventual presidencia del socialista Salvador Illa en la Generalitat, señalando que esta situación aprovecharía la mayoría unionista en el Parlament para «deconstruir» el autogobierno catalán. En este sentido, ha destacado que es vital que Junts obtenga un buen resultado el 9 de junio para consolidar el voto independentista expresado en las elecciones catalanas del 12 de mayo.
El candidato ha dirigido un mensaje a los votantes de Junts, instándolos a apoyar nuevamente al partido en los comicios europeos, ya que considera que esta es la mejor manera de asegurar que sus aspiraciones independentistas sigan en pie. Además, ha enfatizado que existen diferencias entre las elecciones europeas y las catalanas, pero ha subrayado que si a Junts le va mal, los primeros en declarar consecuencias serán los partidos estatales.
Defensa de la Ley de Amnistía y la vía independentista
En cuanto a la situación política y la lucha por la independencia de Cataluña, Comín ha apoyado la necesidad de la Ley de Amnistía, alegando que esta obliga al Estado español a corregir las acciones tomadas durante el ‘procés’. Asimismo, ha afirmado que los independentistas no han renunciado ni al referéndum del 1 de octubre de 2017 ni a la posibilidad de recurrir a una vía unilateral para alcanzar la independencia de la región.
Postura de Nogueras ante el «exilio»
En el mismo acto, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha abordado la cuestión del «exilio» de algunos líderes del ‘procés’ y la aprobación de la Ley de Amnistía. En este sentido, Nogueras ha explicado que la decisión de algunos líderes de optar por el exilio ha sido fundamental para la aprobación de esta ley, ya que permanecer en España y enfrentar la prisión habría llevado únicamente a la aprobación de