El Congreso planea cambios para hacer más comprensible el trámite de las leyes

Impulsa la transparencia y participación ciudadana en el Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados está trabajando en un ambicioso plan de Parlamento Abierto con el objetivo de aumentar la participación ciudadana, mejorar la comprensión del proceso legislativo y fortalecer la transparencia de la institución.

Medidas para fomentar la participación ciudadana

Este proyecto, que se desarrollará a lo largo de los próximos años, contempla diversas medidas para alcanzar estos objetivos. Una de las iniciativas más destacadas es la creación de una sede electrónica que permitirá a la ciudadanía presentar escritos de forma telemática, agilizando así los trámites administrativos y facilitando la interacción con el Congreso.

Ejes de actuación del plan

El Plan de Parlamento Abierto se estructura en cuatro ejes de actuación:

Publicidad
  1. Transparencia y acceso a la información: Se promoverá la publicación de información relevante en la página web del Congreso, incluyendo detalles sobre las votaciones de los diputados en comisiones y en el Pleno, así como la difusión de una guía detallada sobre el proceso legislativo.
  2. Participación: Se estudiará la viabilidad de ampliar la información disponible en la web del Congreso, permitiendo un mayor acceso a documentos que actualmente solo pueden consultarse en la intranet.
  3. Integridad y rendición de cuentas: Se establecerán protocolos para la publicación de agendas de los diputados, así como normativas para la gestión de obsequios recibidos en viajes institucionales y para la protección de la identidad de los denunciantes de posibles infracciones.
  4. Sensibilización y formación: Se impulsará un programa de formación dirigido a funcionarios, personal de los grupos parlamentarios y miembros de la Cámara, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre los procedimientos legislativos.

Impulso a la transparencia

Dentro de estas medidas, se contempla la mejora del Portal de Transparencia del Congreso, facilitando el acceso a la información y garantizando la publicación sistemática de respuestas a solicitudes de acceso.

Además, se propone la creación de un Portal de Transparencia de la Junta Electoral Central (JEC), con el fin de promover la transparencia en el ámbito electoral y facilitar el acceso a información relevante para la ciudadanía.

Compromiso con la rendición de cuentas

En el marco de la rendición de cuentas, se desarrollará un protocolo para la publicación de agendas de los diputados, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información actualizada sobre las actividades legislativas de sus representantes. Además, se regulará la gestión de obsequios recibidos en viajes institucionales y se establecerán mecanismos para proteger la identidad de posibles denunciantes de infracciones internas.

Formación y sensibilización

Por último, se llevará a cabo un programa de formación dirigido a distintos colectivos presentes en el Congreso, con el objetivo de promover el conocimiento sobre los procedimientos legislativos y mejorar la eficiencia en la gestión de los asuntos parlamentarios.

En definitiva, este plan de Parlamento Abierto representa un paso importante en el camino hacia una mayor transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en el Congreso de los Diputados. La puesta en marcha de una sede electrónica y la implementación de nuevas medidas de transparencia contribuirán a fortalecer la democracia y a acercar la labor parlamentaria a la ciudadanía.

Publicidad
Publicidad