viernes, 11 julio 2025

Elías Bendodo reclama a Sánchez que «cese a quien tenga que cesar» en el Ministerio de Transportes por el caso Koldo

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha hecho un llamamiento al presidente del Gobierno para que tome medidas con respecto a la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante el inicio de la pandemia, conocida como ‘caso Koldo’.

Publicidad

Reclamación de responsabilidades en el Ministerio de Transportes

En un mitin celebrado en Torremolinos (Málaga) junto al presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, Bendodo ha exigido a Pedro Sánchez que «meta mano en el ministerio de Transportes y cese a quien tenga que cesar» en relación a este escándalo.

El caso ‘Koldo’ hace referencia al nombre de un asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y ha puesto en el punto de mira a altos cargos como el subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez García, el director general de gestión de personas de ADIF, Michaux Miranda, y el exsecretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, quienes han sido solicitados como investigados por la Fiscalía Anticorrupción.

Comparación con el caso de los ERE en Andalucía

Bendodo ha equiparado la situación en el Ministerio de Transportes con el escándalo de los ERE en Andalucía, mencionando el caso judicial que involucró a los expresidentes andaluces del PSOE, José Antonio Griñán y Manuel Chaves. Griñán fue condenado por malversación y prevaricación, mientras que Chaves fue condenado exclusivamente por prevaricación.

La gravedad de las acusaciones en el ‘caso Koldo’ ha llevado al PP a exigir explicaciones urgentes al presidente del Gobierno y a instar a tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades en el Ministerio de Transportes.

Intervención de la Fiscalía Europea en el caso

A pesar de la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, la intervención de la Fiscalía Europea en el caso ha limitado la capacidad del juez instructor, Ismael Moreno, para llevar a cabo nuevas diligencias solicitadas. El juez de la Audiencia Nacional aguarda el informe de Anticorrupción para determinar si debe remitir el caso a la Fiscalía Europea antes de tomar cualquier decisión al respecto.

En resumen, el escándalo en el Ministerio de Transportes ha desencadenado una petición de explicaciones por parte del PP, que exige responsabilidades y transparencia en un caso de corrupción que ha resonado en la esfera política española. El futuro del ‘caso Koldo’ sigue siendo incierto, con la intervención de la Fiscalía Europea añadiendo un nuevo elemento a esta trama que está lejos de llegar a su fin. El gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a una situación delicada que pondrá a prueba su capacidad de respuesta y su compromiso con la lucha contra la corrupción en España.

Publicidad
Publicidad
Publicidad