Irene Montero llama a frenar la «gran coalición de la guerra» y reprocha la «insoportable hipocresía» del PSOE

Elecciones Europeas: Irene Montero llama a frenar la gran coalición de la guerra

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha realizado un llamamiento para detener lo que considera que será la formación de una «gran coalición de la guerra» por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, junto a ‘populares’, socialdemócratas, liberales y el grupo de extrema derecha ECR. Además, ha criticado al PSOE y a su candidata Teresa Ribera por lo que percibe como una «insoportable hipocresía».

Campaña de Podemos en Valencia

Montero encabezó el mitin central de la campaña de Podemos en Valencia, donde estuvo acompañada por otros candidatos a las elecciones europeas como Serigne Mbayé, María Teresa Pérez y Mar Cambrollé, así como por el portavoz de Podem en València, Adrián Navalón. Durante más de una hora, Montero pronunció su discurso en castellano.

En sus declaraciones, Irene Montero criticó a Teresa Ribera por pedir el voto a los ciudadanos mientras, en sus palabras, ella misma reconoce que se sentará en una Comisión Europea junto a partidos considerados de extrema derecha. La candidata de Podemos ha señalado que «a la extrema derecha se la para con más derechos, no sentándose con ellos», resaltando la importancia de avanzar en derechos a pesar del coste político que pueda conllevar.

Publicidad

Principios éticos, políticos y morales en las elecciones

Montero dejó claro que estas elecciones son una oportunidad para reflexionar sobre los principios éticos, políticos, morales e ideológicos que queremos defender y sobre el mundo en el que queremos vivir. En este sentido, hizo un llamamiento a detener el genocidio en Gaza, a impedir la compra de casas por parte de fondos buitre y a garantizar los derechos de las personas migrantes.

La candidata de Podemos también abogó por el respeto a la diversidad y la libre determinación de la identidad de género, así como por la construcción de un sistema de salud pública digno. Enfatizó que es fundamental representar valores y principios éticos a la hora de votar en unas elecciones como las europeas.

Monarquía, paz y Palestina

Irene Montero inició su discurso recordando el aniversario de la abdicación del rey Juan Carlos I y criticando la monarquía en España, defendiendo la República como una forma más democrática de representación política. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de una Europa basada en la paz y los derechos, cuestionando el papel de Europa en conflictos armados como el del pueblo saharaui y palestino.

La candidata de Podemos instó al Gobierno a romper relaciones diplomáticas con Israel y se mostró a favor de la justicia y la defensa de los derechos humanos en Palestina. Concluyó su discurso con un mensaje de apoyo al pueblo palestino, afirmando que «desde el río hasta el mar, Palestina vencerá».

En resumen, Irene Montero, en su papel como candidata a las elecciones europeas, destaca la importancia de defender los valores éticos y políticos en unos comicios clave para el futuro de Europa. Su llamamiento a detener la «gran coalición de la guerra» y su defensa de los derechos humanos y la paz en Palestina muestran su compromiso con la justicia y la igualdad en el ámbito internacional.

Publicidad
Publicidad