Ciberdelincuencia en Huesca: Detenidas 15 personas por estafa y blanqueo de capitales
El Equipo de Asesoramiento, Prevención y Respuesta en Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de Huesca ha finalizado la ‘Operación Planmad’ con la detención de 15 personas y la investigación de otras 15 por delitos de estafa y blanqueo de capitales, valorados en 160.000 euros.
Estafa y manipulación de correos electrónicos
En esta operación se han esclarecido casi una treintena de delitos cometidos en la provincia. 30 perjudicados de diversas localidades denunciaron estafas con un perjuicio económico total de 160.000 euros.
Uno de los métodos utilizados consistía en la manipulación de correos electrónicos de empresas en Huesca. Los ciberdelincuentes creaban facturas falsas por servicios no prestados, manipulando los documentos con cuentas bancarias desconocidas para inducir transferencias a las cuentas deseadas.
Métodos de estafa: ‘Smishing’ y fraudes diversos
Los delincuentes usaban ocho cuentas bancarias abiertas por terceros para el blanqueo, así como el método del ‘Smishing’, haciéndose pasar por empleados bancarios en mensajes de texto para obtener acceso fraudulento a las cuentas de las víctimas.
Otra forma de estafa era la publicación de anuncios falsos de venta de vehículos en plataformas web especializadas, obteniendo fianzas por compras inexistentes.
Fraudes variados y explotación de la investigación
Se llevaron a cabo fraudes mediante llamadas amenazantes a establecimientos, haciéndose pasar por proveedores de luz, así como mensajes en línea de supuestos familiares solicitando transferencias urgentes de dinero.
Tras una extensa investigación, se arrestaron 15 personas y se investigaron otras 15, con antecedentes judiciales y edades entre 20 y 45 años. Las diligencias se remitieron a varios juzgados de Huesca y otras localidades, quedando los presuntos autores en libertad.
Con estas acciones, la Guardia Civil ha desarticulado una red de ciberdelincuencia dedicada a estafas y blanqueo de capitales en Huesca, protegiendo a los ciudadanos y dando un paso importante en la lucha contra delitos informáticos.
Protección y prevención constante contra la ciberdelincuencia
Es vital estar alerta ante posibles estafas y fraudes cibernéticos, mantener actualizados los sistemas de seguridad informática y denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades pertinentes. La cooperación entre instituciones, empresas y ciudadanos es clave en la lucha contra la ciberdelincuencia y la protección de datos personales y financieros.
La Guardia Civil de Huesca, a través de su Equipo @ especializado, continuará trabajando en la prevención, asesoramiento y respuesta eficaz ante los delitos informáticos, garantizando la seguridad y la tranquilidad de la población frente a las amenazas digitales en constante evolución.
La detección y desarticulación de redes delictivas como la desmantelada en la ‘Operación Planmad’ son un claro ejemplo del compromiso y la eficacia de las fuerzas de seguridad en la protección de la ciudadanía y la lucha contra la ciberdelincuencia.
Por tanto, la colaboración y la concienciación sobre las prácticas seguras en línea son fundamentales para prevenir y combatir este tipo de delitos, garantizando un entorno digital más seguro y protegido para todos.