El Imserso confirma la extensión del programa de turismo para la temporada 2024/2025, con gestión de Ávoris Corporación Empresarial y Halcón Viajes. Se comprometen a mejorar condiciones tras incumplimientos señalados por el sector. El Ministerio de Derechos Sociales anuncia cambios para optimizar el servicio.
Mejoras en el Programa y Compromiso de Calidad
El Gobierno trabaja con la empresa adjudicataria para introducir mejoras acordes a las condiciones establecidas. La renovación se basa en el seguimiento de los viajes con miras a garantizar la satisfacción de los beneficiarios y preservar la reputación de las agencias.
Por otro lado, se mantendrá el mismo pliego de la temporada actual, que incorporó 70.000 nuevas plazas y un aumento del presupuesto. Se busca corregir los inconvenientes del programa anterior para asegurar una experiencia óptima en los próximos viajes.
Reacciones del Sector y Demandas de Mejora
Las patronales de agencias de viajes expresan sus inquietudes y propuestas para mejorar el programa. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) solicita una revisión de las condiciones, enfocándose en la corrección de anomalías y en la mejora de las comisiones para las agencias.
Mientras tanto, la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV) y la Federación Empresarial Territorial de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) respaldan las acciones del Imserso y piden transparencia en los datos relacionados con los programas adjudicados y su comercialización.
Exigencia de Modernización y Críticas Políticas
Desde el ámbito político, el portavoz de Turismo del PP insta a una pronta renovación del programa para atender las necesidades actuales. Se resalta la importancia de valorar económicamente los servicios ofrecidos y se advierte sobre posibles consecuencias negativas en el sector turístico de no adaptar el programa a las demandas del mercado.
Condiciones y Novedades del Programa Actual
El programa vigente registra un incremento de precios, nuevas plazas y un presupuesto mayor. Se amplía la duración del contrato y se diversifican los destinos para adaptarse a los intereses de las personas mayores. Se incluyen circuitos culturales, rutas naturales y opciones de alojamiento individual, respondiendo a las preferencias del público objetivo.
En resumen, la prórroga del programa de turismo del Imserso plantea retos y oportunidades para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, atendiendo las demandas del sector y garantizando una experiencia satisfactoria para los viajeros. La colaboración entre entidades públicas y privadas será clave para asegurar el éxito de los próximos programas y fomentar el desarrollo del sector turístico en España.