Tener una microbiota intestinal equilibrada puede ser sinónimo de salud, pero existen algunas señales que pueden indicar lo contrario y jamás debemos ignorarlas. La microbiota está compuesta por billones de microorganismos que juegan un papel fundamental en la salud y cuando estos no están equilibrados las consecuencias pueden ser graves y diversas.
Factores como el estrés, la mala alimentación, hábitos nocivos para la salud y el uso excesivo de antibióticos pueden alterar el equilibrio de estos microorganismos que viven dentro del cuerpo humano y esto da lugar a una microbiota disbiótica que puede tener consecuencias negativas. Aunque parezca algo únicamente del aparato digestivo, esta alteración tiene repercusiones en todo el cuerpo y puede manifestarse de diferentes maneras.
Estas son las señales de una microbiota alterada
Las constantes infecciones estomacales o respiratorias pueden ser una de las señales que indique una microbiota intestinal desequilibrada. Estos microorganismos son conocidos como la primera línea de defensa ante los patógenos, de modo que cuando se encuentran debilitados, somos más susceptibles a contraer enfermedades e infecciones que se manifiestan como diarrea, gastroenteritis, resfriados y gripe. En este sentido, si esto es común en una persona, es importante analizar el estado de sus intestinos.
Otra señal común de microorganismos desequilibrados es la inflamación justo después de comer. La microbiota juega un papel crucial en la digestión y en la absorción de los nutrientes, de modo que cuando esto no funciona de la manera adecuada se puede generar inflamación intestinal con síntomas como hinchazón, gases, dolor abdominal e, incluso, diarrea. Esto puede ser confundido con otras condiciones de salud o intolerancias, de modo que es necesario estar muy alerta a los síntomas específicos que se presenten.
El estado de ánimo es otra de las señales importantes

Poco se habla acerca de la estrecha conexión que existe entre el intestino y el cerebro. La microbiota intestinal produce neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, los cuales influyen en el estado de ánimo de las personas. En investigaciones, el desequilibrio de estos microorganismos cada vez se ve más vinculado a la ansiedad, depresión y cambios de humor radicales que afectan la cotidianidad.
Entendiendo estas señales, es recomendable tener una alimentación saludable que promueva un buen equilibrio intestinal y, si es necesario, tomar suplementos probióticos que ayuden al organismo a mantener mucho más saludable. En caso de presentar cualquiera de los síntomas que aquí te mencionamos, lo más recomendable es asistir con un médico especialista para que realice los estudios pertinentes y recete el tratamiento adecuado según sea el caso.