Yolanda Díaz critica que el PSOE se reivindique como «zurdo» mientras «gobierna con el PP en Europa»

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado la posición del PSOE, definiéndose como «zurdo» mientras gobiernan con el PP en Europa. En un acto en Sevilla, Díaz destacó la inconsistencia del PSOE al pretender ser «zurdos» pero tomar decisiones que no están alineadas con esa visión, como bajar impuestos a las eléctricas y no derogar la Ley Mordaza.

Enfocándose en la importancia de la fuerza de su formación, Díaz destacó que es vital para continuar con medidas como aumentar el salario mínimo interprofesional y la necesidad de bajar el alquiler para hacer de la vivienda un derecho en España. Mirando hacia las elecciones del 9 de junio, Díaz expresó su confianza en derrotar a la derecha y enfrentarse a un camino que promueve la internacional del odio representada por figuras como Milei, Le Pen, Abascal, entre otros.

La líder de Sumar destacó la importancia de la política basada en derechos humanos y en la ilustración, en contraposición a politicas de odio que no resuelven los problemas de la ciudadanía. Enfatizó la necesidad de una Europa Social, que promueva los derechos laborales y evite la competencia entre trabajadores. Asimismo, rechazó una política exterior dependiente de Estados Unidos y una Europa belicista, abogando por un país que acoge y respeta los derechos humanos, como se reflejó en el caso del Aquarius.

Publicidad

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, hizo un llamamiento a la intervención social y al compromiso personal en diferentes ámbitos para hacer frente a los retos europeos. Destacó la importancia del voto masivo a Sumar el 9J para construir un futuro basado en esperanza y progreso.

En un claro mensaje, Maíllo señaló la necesidad de no retroceder en conquistas sociales como la aceptación y respeto a la diversidad, la sanidad pública y la educación pública. Afirmó que es hora de construir una Europa que represente los valores de una sociedad justa y equitativa.

Estrella Galán, cabeza de lista de Sumar para las elecciones europeas, subrayó la elección entre un «modelo de austeridad o un modelo de progreso» el 9 de junio. Destacó la importancia de la fuerza de la gente frente a los grandes partidos, instando a multiplicar el voto por diez a través de la energía transmitida en el acto.

En resumen, las elecciones europeas del 9J se presentan como una oportunidad para fortalecer una voz comprometida con los derechos laborales, la igualdad, y la construcción de una Europa social y justa. Sumar se posiciona como una fuerza que representa la esperanza y el progreso, apelando a la movilización social y al voto masivo para derrotar a la derecha y construir un futuro más inclusivo y equitativo.

Con un enfoque claro en los derechos humanos, la igualdad y la justicia social, Sumar se presenta como una alternativa sólida y comprometida a nivel europeo, con la fuerza de la gente como motor para el cambio y la transformación. Derrota a la Derecha con Sumar el 9J y construye una Europa más justa y equitativa.

Publicidad
Publicidad