Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo. El Machu Picchu es una de las principales atracciones turísticas de Perú y el lugar elegido por miles de turistas en todo el mundo que se deslumbran por la belleza y el misterio de las ruinas abandonadas y construidas por el imperio Inca.
Machu Picchu forma parte de un área de conservación arqueológica y ecológica del mismo nombre, aunque los interrogantes en cuanto a su verdadero nombre surgieron en la actualidad y también sobre el fin que tuvieron esas legendarias construcciones.
Por qué dicen que Machu Picchu no es el nombre original
El nombre Machu Picchu fue dado por los habitantes locales del departamento de Cusco en 1911 cuando fue descubierto. Quienes llegaron a estas maravillosas ruinas le pusieron este seudónimo porque Machu significa viejo y Picchu significa montaña en el dialecto de sus descubridores.
Los misterios de Machu Picchu no solo están en su nombre, sino en la funcionalidad de este magnífico espacio. Aún no se descubrió si era un sitio religioso o eran unas casas dedicadas al emperador del Imperio Inca que vivía aquí con su corte. Por el momento, los historiadores no pudieron comprobar con exactitud, debido a que el imperio Inca no desarrolló escrituras como para poder corroborarlo.
Los secretos del Machu Picchu

Hiram Bingham III fue quien encontró este sitio arqueológico en 1911 y, en ese entonces, estaba buscando una ciudad que se llamaba Vilcabamba, la capital oculta del pueblo Inca. Lo cierto es que, al descubrir estas ruinas, el explorador aseguró que no se trataba de una ciudad perdida sino que era la misma capital que él estaba buscando. Esta teoría no se pudo comprobar y el destino y finalidad de Machu Picchu sigue siendo un misterio.
Al haber información poco precisa de esta maravilla natural, los visitantes se encuentran con que Machu Picchu es un tesoro arqueológico misterioso en el que no se puede acceder a información valedera. Sin embargo, existe el museo Manuel Chávez Ballón que ofrece datos claves sobre las ruinas, e información acerca de cómo y por qué se construyó este lugar y por qué los incas eligieron un lugar natural tan extraordinario para crear la ciudadela. Además, en este lugar existe un santuario secreto, llamado el Templo la Luna, que fue construido en una cueva llena de tumbas que fueron utilizados para guardar a las momias.