Meta, empresa detrás de los servicios como Facebook e Instagram, domina el mercado de las principales redes sociales. La compañía para mejorar la personalización y la experiencia de sus usuarios, analizan la actividad que tienen las personas en dichas plataformas para sugerirle las mejores opciones. Esto puede ser contraproducente para algunas personas debido a que se vulnera de alguna manera la privacidad de sus datos en línea.
Ante esto, muchos usuarios han tomado la decisión de no eliminar sus redes sociales. Pero si todavía no quieres borrar tu cuenta de Instagram o de Facebook, y sigues usando para acceder a otras aplicaciones o servicios, en este artículo ahondaremos sobre cómo puedes mantener tu privacidad con la nueva opción que llega al Centro de Cuentas de Meta y así evitar que estas plataformas puedan ver tu actividad reciente.
Cómo acceder al seguimiento de nuestra actividad en Facebook

Si bien es verdad que plataformas como Facebook o Instagram son gratuitas, lo cierto es que se nutren de nuestros datos personales con el objetivo de fines publicitarios. Es por ello, que ahora Meta pone a nuestro alcance una herramienta con la que revisar, borrar e impedir que nuestra actividad sea leída por terceros. Esto es algo clave si sientes que tus datos están siendo utilizados de una manera que pueda comprometerte.
Para acceder a tu actividad en línea de Facebook, primero debes dirígete al perfil de tu cuenta y tocar en el icono de Más opciones que tiene forma de tres líneas horizontales. Una vez allí, se desplegarán varias alternativas, entre las cuales seleccionaremos Configuración y privacidad y luego en Configuración. Allí podremos visualizar el Centro de cuentas de Meta, lugar donde se ubica la herramienta. En esta sección puedes limitar el uso de esta función o directamente anularla.
se nutren de nuestros datos personales con el objetivo de fines publicitarios.
Cómo ir al seguimiento de nuestra actividad en Instagram

Si queremos observar nuestra actividad en Instagram, el proceso es similar. El primer paso es abrir la aplicación, dirigirnos a nuestro perfil y seleccionar el icono de la esquina superior derecha, y tocar en Más opciones. A continuación, debes pulsar Configuración y privacidad. Después, verás el acceso al Centro de cuentas en primera posición de la lista. Una vez allí, estaremos dentro del Centro de cuentas y el siguiente paso es configurar la actividad para nuestra conveniencia.
En el apartado Configuración de la cuenta debemos ir a la sección Tu información y tus permisos. Esto nos abrirá la pestaña de Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta. Cuando estemos en este punto, podremos revisar nuestra actividad reciente, desconectar actividades específicas, desvincularnos o bien administrarlas de cara al futuro. De esta manera podrás llevar un mejor control de la privacidad de nuestros datos.